
Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto.
El Ente anunció a los usuarios sobre la reciente Resolución ENRESP N° 977/25, que determina la aplicación automática del beneficio para zonas frías para el período invernal, del 1° de junio al 31 de agosto de 2025.
SaltaEl beneficio se aplicará a 160.242 usuarios de 14 departamentos que se encuentran dentro de la resolución de zona fría, lo que representa al %71 del total del padrón de usuarios residenciales de la provincia.
La decisión beneficia a todos los usuarios de energía eléctrica categorizados en Nivel 2 (N2 - Bajos Ingresos) y Nivel 3 (N3 - Ingresos Medios), aumentando el consumo base subsidiado a 700 y 500kW/mes respectivamente.
Esta resolución busca priorizar la protección del usuario ante la falta de respuesta por parte de las autoridades nacionales (ENARGAS/Secretaría de Energía de la Nación) en la remisión de los padrones de usuarios sin acceso a la red de gas natural. Por lo que el Ente ha optado por extender el beneficio a la totalidad de los usuarios potencialmente alcanzados en las zonas frías.
La medida busca asegurar que la demora administrativa nacional no perjudique a los usuarios, garantizando el acceso a la energía eléctrica como un derecho fundamental, especialmente en un contexto de temperaturas bajas.
Esta infección es más común en neonatos y bebés menores de dos años. Existe una vacuna obligatoria y gratuita para embarazadas, que genera inmunidad en el feto.
La Universidad Provincial de la Administración, Tecnología y Oficios pone en marcha una nueva etapa de capacitación gratuita orientada a jóvenes y adultos. Las inscripciones inician el 4 de agosto.
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.
El concejal libertario denunciado penalmente por su expareja por extorsión sexual y violencia de género no asistió a la Comisión de Juicio Político y fue nuevamente citado para este jueves a las 11.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
Se desarrollará de 10 a 17 hs en Paraguay 1240. Vecinos y empresas podrán depositar de modo seguro sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
El funcionario de la justicia provincial, junto a dos cómplices, fue acusado de participar de un transporte de droga descubierto el 21 de diciembre del 2024, en Joaquín V. González.
La justicia avaló la disposición del a Junta Médica que corroboró riesgos de salud del exintendente de Campo Quijano, quien cumple prisión en Villa Las Rosas tras ser condenado por delitos de corrupción.