
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
La empresa continúa sumando herramientas que mejoran la capacidad de respuesta ante incidencias y además optimizan la gestión de los recursos.
SaltaEl presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, informó que en algunos días se abrirán los sobres de la licitación para la compra de 136 bombas sumergibles. Las mismas son las que operativizan las fuentes de abastecimiento de pozos profundos en distintos puntos de la provincia.
Actualmente son 450 los pozos operativos por los cuales la provincia puede mejorar la provisión y el servicio de agua potable.
”La gestión eficiente de los recursos, nos permite hoy estar un paso adelante y poder comprar para contar con reservas de bombas sumergibles con las cuales operativizamos nuestras fuentes de abastecimiento. Tenerlas nos permite mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de roturas o problemas en las bombas existentes, y de esta forma a cortar los plazos en la soluciones a los vecinos”, explicó Jarsún.
La apertura de sobres con propuestas está prevista para el próximo 22 en oficinas de la Empresa y se definirá, cumplidos los pasos legales, la compra de los 136 equipos de impulsión para pozos profundos.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
El martes próximo, en la sede de la Lotería de Salta se realizará el sorteo de los ciudadanos que integrarán el primer padrón de jurados, el que estará vigente hasta diciembre de 2026.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
El sistema dejó de estar en situación de emergencia y el Comité de Emergencias del Gobierno y las empresas resolvieron normalizar la provisión.
En el último mes, 32 niños fueron asistidos en el Hospital Materno Infantil por intoxicación con monóxido de carbono y los medicos advirtieron por el uso de braseros en espacios cerrados.
ATEPSA anunció un cronograma de medidas de fuerza que afectará vuelos en todo el país durante julio. El gremio denuncia falta de respuestas por parte de EANA, ANAC y Transporte.
Uno de los detenidos con contrabandear más de 30 toneladas y sindicado como el jefe de la organización casi mata a un comandante de Gendarmería, cuando resistió a tiros su captura.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas. El miércoles se volverá a habilitar un carril para la circulación en ambos sentidos.