
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Después de tres meses de investigación, Gendarmería Nacional desbarató una organización que transportaba cocaína desde Salta. Hubo capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia que dejaron cinco detenidos.
SaltaEfectivos de Gendarmería Nacional secuestraron más de 172 kilos de cocaína que eran trasladados desde Apolinario Saravia (Salta) con destino a Corrientes, ocultos en un doble fondo de un camión jaula. El operativo, realizado sobre la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 60 (peaje Makallé, Chaco), fue el resultado de una investigación de tres meses que culminó con cinco personas detenidas y ocho allanamientos simultáneos en Salta.
La operación fue llevada a cabo por la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales "Salta", en conjunto con sus pares de Sáenz Peña y el Escuadrón 51 Fontana, bajo la órbita de la Unidad Fiscal Federal de Salta, en el marco de una causa por infracción a la Ley 23.737 de Estupefacientes.
Durante el control vehicular en la ruta, los agentes interceptaron un camión semirremolque tipo jaula, que simulaba transportar carga general. El vehículo iba acompañado por una camioneta que oficiaba como “puntero” para alertar sobre controles policiales. Al inspeccionar el rodado principal, los gendarmes detectaron un compartimento oculto en el piso, donde se hallaron siete bultos de grandes dimensiones, que contenían 165 “ladrillos” de cocaína.
Las pruebas de narcotest confirmaron que se trataba de cocaína pura, con un peso total de 172,419 kilos. Ambos vehículos fueron secuestrados junto con teléfonos celulares y documentación relevante para la causa.
Tras la detención de cuatro personas en el lugar, el Juzgado Federal de Garantías de Salta ordenó ocho allanamientos simultáneos en Salta capital, Joaquín V. González y Apolinario Saravia, donde fue capturado el líder de la organización narcocriminal. Su esposa quedó supeditada a la investigación.
Durante los procedimientos en los domicilios se incautaron más de 10 millones de pesos, 4.000 dólares, una contadora de billetes, una notebook, un sistema de cámaras de seguridad, un revólver calibre .22, municiones, un posnet, neumáticos nuevos, un generador, trailers, maquinaria y otros elementos de valor probatorio.
Este operativo representa uno de los golpes más contundentes al narcotráfico regional en lo que va del año, y refuerza la vigilancia en las rutas utilizadas como corredores de droga entre el noroeste argentino y el litoral.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.