
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
El diputado provincial, Daniel Segura, resaltó que la empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento logró revertir la difícil situación en la que estaba a partir del trabajo de Ignacio Jarsún.
SaltaEl diputado provincial, Daniel Segura, elogió la gestión de Ignacio Jarsún al frente de Aguas del Norte, destacando que ha logrado cambiar la impronta de la empresa a partir de un trabajo de vinculación permanente con la comunidad, lo que permitió resolver la mayoría de los problemas de suministro de agua en la provincia.
Si bien reconoció que aún hay desafíos por enfrentar, Segura indicó que el enfoque de Jarsún cambió la percepción y la realidad respecto a la empresa y reconoció en este sentido la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de elegir para ese lugar a una persona con una visión política acorde para liderar la organización.
Entrevistado por un programa de TV, el legislador reconoció: “Yo fui muy crítico con Aguas del Norte, incluso he planteado un proyecto para que el servicio pase al municipio. Pero Nacho (Jarsún) le ha dado otra impronta a la empresa, otra impronta totalmente distinta”.
En esta línea destacó que el titular de Aguas del Norte “atiende a la gente, a los concejales, a los intendentes. Y da respuestas, soluciones”.
“Aunque Aguas del Norte todavía tiene sus problemas, y algunas cosas por resolver, hoy ya no es el problema diario en nuestra ciudad, de la gente reclamando por el agua. Y eso es así porque hay una persona que se pone al frente y, con todo ese equipo de trabajo, empieza a dar soluciones”, señaló.
Segura incluso remarcó que “es la misma estructura, pero se ha cambiado una persona, y pusieron a alguien con una mirada distinta. Yo aplaudo la decisión del gobernador de poner a una persona con una mirada política, porque ahí vemos que la política no es mala”.
El objetivo es erradicar neumáticos fuera de uso de la vía pública para prevenir la conformación de microbasurales. Lo acopiado es utilizado para fabricar cemento.
Luego de que el Gobierno de la Nación enviara una dotación de militares hacia el norte de la provincia, el operativo anunciado en mayo finalmente fue puesto en marcha.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Luego de contribuir con un doblete en el pase a la final del Inter Miami en la Leagues Cup, el astro aseguró que jugará su último partido por los puntos en el país frente a Venezuela.
El mandatario salteño se refirió así al reclamo permanente de la provincia por esta ruta, obra que Nación reanudó recientemente por el compromiso adquirido. “Avanza a paso lento, pero me prometieron que la harán", dijo.
Con un gol agónico sobre el final del partido, el lobo jujeño se impuso por la mínima ante el cuervo en San Salvador y se quedó con tres puntos valiosos.