
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
El diputado provincial, Daniel Segura, resaltó que la empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento logró revertir la difícil situación en la que estaba a partir del trabajo de Ignacio Jarsún.
SaltaEl diputado provincial, Daniel Segura, elogió la gestión de Ignacio Jarsún al frente de Aguas del Norte, destacando que ha logrado cambiar la impronta de la empresa a partir de un trabajo de vinculación permanente con la comunidad, lo que permitió resolver la mayoría de los problemas de suministro de agua en la provincia.
Si bien reconoció que aún hay desafíos por enfrentar, Segura indicó que el enfoque de Jarsún cambió la percepción y la realidad respecto a la empresa y reconoció en este sentido la decisión del gobernador, Gustavo Sáenz, de elegir para ese lugar a una persona con una visión política acorde para liderar la organización.
Entrevistado por un programa de TV, el legislador reconoció: “Yo fui muy crítico con Aguas del Norte, incluso he planteado un proyecto para que el servicio pase al municipio. Pero Nacho (Jarsún) le ha dado otra impronta a la empresa, otra impronta totalmente distinta”.
En esta línea destacó que el titular de Aguas del Norte “atiende a la gente, a los concejales, a los intendentes. Y da respuestas, soluciones”.
“Aunque Aguas del Norte todavía tiene sus problemas, y algunas cosas por resolver, hoy ya no es el problema diario en nuestra ciudad, de la gente reclamando por el agua. Y eso es así porque hay una persona que se pone al frente y, con todo ese equipo de trabajo, empieza a dar soluciones”, señaló.
Segura incluso remarcó que “es la misma estructura, pero se ha cambiado una persona, y pusieron a alguien con una mirada distinta. Yo aplaudo la decisión del gobernador de poner a una persona con una mirada política, porque ahí vemos que la política no es mala”.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Un video muestra cómo un hombre fue brutalmente asaltado en el límite entre Argentina y Bolivia, sin que ningún efectivo que refuerzan la frontera por el Plan Guemes interviniera.
A un mes de la presentación de candidatos, Numerosos dirigentes de diversos espacios políticos llamaron a formar un gran frente en defensa de los intereses de la provincia y el federalismo.
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
A un mes de la presentación de candidatos, Numerosos dirigentes de diversos espacios políticos llamaron a formar un gran frente en defensa de los intereses de la provincia y el federalismo.
Un video muestra cómo un hombre fue brutalmente asaltado en el límite entre Argentina y Bolivia, sin que ningún efectivo que refuerzan la frontera por el Plan Guemes interviniera.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.