
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
SaltaLa joven que denunció al dirigente de La Libertad Avanza de la capital salteña, Pablo Lopez, mantuvo una relación sentimental que derivó en la designación de un cargo político en el Concejo Deliberante pero que se tornó insoportable por los pedidos de dinero, sexo y permanente maltrato.
La denuncia se presentó ante la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género por una extensa lista de hechos de violencia física, psicológica, sexual y económica.
Según consta en el escrito judicial, la denunciante afirma que la violencia comenzó poco después de iniciar la relación con López en 2019 y se intensificó durante los años en los que ella trabajó como asesora política en el Concejo Deliberante. El relato incluye situaciones de maltrato sistemático, agresiones físicas —algunas de ellas en la vía pública—, presiones económicas para entregar parte de su salario y exigencias sexuales vinculadas a favores económicos o políticos.
Uno de los pasajes más alarmantes de la denuncia describe cómo el ahora exconcejal habría pedido mantener relaciones sexuales como forma de “pago” por gastos de viajes y estadías, e incluso la habría presionado a participar de una situación sexual con un tercero, supuestamente filmada sin su consentimiento. La denunciante adjuntó audios, mensajes de WhatsApp, comprobantes de transferencias y un respaldo digital extraído de su celular, como parte del material probatorio.
La presentación también menciona episodios de violencia física, como golpes, tironeos y empujones durante discusiones en contextos íntimos y laborales, además de insultos, amenazas y humillaciones públicas. La mujer expresó su temor ante posibles represalias, especialmente luego de que el exconcejal le dijera que “tenía poder” y que podía “arruinarle la carrera política”.
la denuncia se conoce después del escándalo generado por un audio filtrado, en el que se escucha a López decirle a otra mujer: “Por cada chupada de p... te descontaba 10 mil pesos”, en referencia al dinero que, supuestamente, le retenía del sueldo. Ese hecho, ampliamente difundido en redes sociales y medios de comunicación, provocó una fuerte conmoción pública y política, y llevó a que López renunciara a su banca en el Concejo Deliberante.
En su carta de dimisión, el exconcejal no hizo alusión directa a los audios ni a la denuncia, pero habló de “hostigamiento político” y de no querer ser “funcional a operaciones”. Sin embargo, la denuncia formal presentada días antes ya estaba en manos del Ministerio Público Fiscal y se activaron pedidos de medidas de protección urgentes, entre ellas: prohibición de contacto, acercamiento, divulgación de imágenes íntimas y el secuestro de dispositivos electrónicos para preservar evidencia.
La investigación está a cargo de la Fiscalía de Violencia Familiar y de Género, que deberá analizar el material presentado y definir si avanza con la imputación penal. Entre los posibles delitos que se investigan figuran lesiones agravadas, coacción, amenazas y exacciones ilegales.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.