
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Después de haber sido denunciado por violento, presiones económicas y exigencias sexuales, Pablo López presentó la renuncia al cargo de concejal pero volerá a asumir a fin de año.
SaltaA pesar de la grave denuncia que investiga la Fiscalía de Violencia de Género y los comprometedores audios difundidos en redes sociales, en su carta de renuncia se mostró como víctima de una supuesta persecución política.
Lejos de asumir alguna responsabilidad, el dirigente de La Libertad Avanza, Pablo López, optó por presentarse como víctima. En su carta de renuncia afirmó que “no se puede servir a la ciudadanía bajo condiciones de hostigamiento político y persecución personal”, y aseguró que su decisión de dejar el cargo “responde a un profundo sentido de responsabilidad institucional: prefiero dar un paso al costado antes que ser funcional a operaciones que nada tienen que ver con el bienestar de los salteños”.
En ningún momento de su escrito hizo referencia a los audios filtrados ni a las denuncias públicas que motivaron su salida. De este modo, evitó toda autocrítica y se desligó de los hechos que generaron indignación tanto en la sociedad como en el ámbito político.
Una mujer denunció haber sido víctima de agresiones físicas, amenazas, extorsión económica y abuso sexual durante una relación con el dirigente de La Libertad Avanza que volverá al Concejo a fin de año.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.
Un video muestra cómo un hombre fue brutalmente asaltado en el límite entre Argentina y Bolivia, sin que ningún efectivo que refuerzan la frontera por el Plan Guemes interviniera.
A un mes de la presentación de candidatos, Numerosos dirigentes de diversos espacios políticos llamaron a formar un gran frente en defensa de los intereses de la provincia y el federalismo.
El diputado provincial, Daniel Segura, resaltó que la empresa prestadora del servicio de agua y saneamiento logró revertir la difícil situación en la que estaba a partir del trabajo de Ignacio Jarsún.
Se realizó un operativo en la zona del Monumento a Güemes, donde se controló documentación, se efectuaron tests de alcoholemia y se verificó que los motociclistas lleven puesto el casco y no ocasionen ruidos molestos.
A un mes de la presentación de candidatos, Numerosos dirigentes de diversos espacios políticos llamaron a formar un gran frente en defensa de los intereses de la provincia y el federalismo.
Un video muestra cómo un hombre fue brutalmente asaltado en el límite entre Argentina y Bolivia, sin que ningún efectivo que refuerzan la frontera por el Plan Guemes interviniera.
Se filtró un audio entre el concejal Pablo López y una mujer de La Libertad Avanza que revela retenciones de sueldo y pedidos de sexo oral a cambio de dinero. La víctima ya tiene un botón antipánico.