
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
Los gremios rechazaron la oferta del gobierno del 9% escalonado desde agosto a diciembre por "insuficiente y las negociaciones continuarán la próxima semana.
SaltaSe realizó una nueva mesa de negociación entre el Gobierno provincial y gremios estatales para analizar la propuesta salarial del 9%, presentada por la Provincia, para el segundo semestre del año. Sin embargo no llegaron a un acuerdo y volverán a reunirse en una semana.
"La propuesta fue insuficiente y la reunión sirvió sólo para comunicarlo de manera formal porque ya se sabía que sería rechazada", afirmaron los gremios y, en el caso de los sindicatos docentes, volvieron a remarcar que el regreso a las clases después de las vacaciones está sujeto a un acuerdo.
"Si no hay acuerdo salarial para el segundo semestre, no retomaremos las clases porque no podemos permitir seguir perdiendo poder adquisitivo", dijo la secretaria general de Sitepsa, Victoria Cervera.
Participaron en el encuentro, referentes de diversos sectores gremiales. Por parte del Gobierno provincial, encabezaron la reunión el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos; y el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur. También estuvieron presentes los titulares de las áreas de Educación, Cristina Fiore, y de Salud Pública, Federico Mangione, junto a otros funcionarios provinciales.
La reunión continuará el próximo jueves 24.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.