
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Después del escándalo que se desató por la denuncia por violencia de género, extorsiones y hasta física, el Jefe de Gabinete de la Municipalidad se solidarizó y pidió celeridad a la Justicia.
SaltaAnte la denuncia por abuso sexual que involucra al concejal Pablo López, el Ejecutivo municipal expresó su preocupación y se solidarizó con la mujer que lo acusa. El jefe de gabinete, Juan Chalabe, destacó la gravedad de la situación, no solo por el contenido de la denuncia, sino también por tratarse de un integrante del cuerpo deliberativo de la ciudad.
El funcionario municipal remarcó la importancia de acompañar y contener a la denunciante, quien además fue electa como convencional constituyente en las últimas elecciones.
También hubo un llamado a la Justicia para que actúe con celeridad y sin distinciones, dejando de lado cualquier tipo de especulación política. “La respuesta judicial debe ser la misma para todos, sin importar el cargo o el espacio político al que pertenezcan”, subrayó el jefe de gabinete de la ciudad.
Por otro lado, cuestionó la escasa visibilidad del acompañamiento hacia la víctima, tanto desde su propio espacio político como de otros sectores que se pronunciaron sobre el caso. En ese marco, insistió en que el foco no debe estar solo en el acusado, sino también en el acompañamiento a quien denunció.
Juan Chalabe señaló que este tipo de hechos no solo afectan a las personas directamente involucradas, sino que también dañan las instituciones, por lo que considera fundamental actuar con responsabilidad y empatía.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Tránsito implementará dispositivos especiales para la novena y Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y establecer, detectar y gestionar la eliminación de factores de riesgo que pudieran existir.
El nuevo edificio responde a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
La obra vincula los acueductos de Campo Alegre con el del Norte y permitirá mejorar los niveles de reserva para optimizar el servicio que se brinda en la zona y tener respaldo ante eventuales inconvenientes con alguno de estos sistemas.
La empresa fue denunciada por un supervisor de una minera y cuando estaba por ser condenada por contaminación ambiental, propuso realizar una limpieza y una serie de obras.
Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan de Buenos Aires trabajaron en un operativo para trasladar a un adolescente con arritmia refractaria severa.
La obra vincula los acueductos de Campo Alegre con el del Norte y permitirá mejorar los niveles de reserva para optimizar el servicio que se brinda en la zona y tener respaldo ante eventuales inconvenientes con alguno de estos sistemas.
El nuevo edificio responde a una antigua demanda de la comunidad. La institución ofrece la especialidad de Electromecánica, una formación crucial para cubrir las demandas laborales y productivas de la región.
Tránsito implementará dispositivos especiales para la novena y Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y establecer, detectar y gestionar la eliminación de factores de riesgo que pudieran existir.