
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
En respuesta a un video de una pareja de extranjeros, el Gobernador Gustavo Sáenz defendió el cobro a extranjeros no residentes y aseguró que no dará marcha atrás.
Salta


El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reiteró la firme decisión de la provincia de continuar con el cobre de la atención en los servicios de salud pública a extranjeros no residentes, una medida que, según enfatizó, "no vamos a dar marcha atrás".


La declaración se realizó a través de un posteo en la plataforma X en respuesta a un video de una pareja de extranjeros que buscaron un parte en el Hospital Materno Infantil en donde le indicaron que el arancelamiento ascendía a más de un millón de pesos.
"Quiero aclarar que la salud en Salta, para extranjeros no residentes, se va a seguir cobrando. No vamos a dar marcha atrás", enfatizó el mandatario salteño e hizo hincapié en que Salta fue la primera provincia del país en implementar esta medida.
"Vamos a mantener la medida pese a muchas presiones", destacó el Goberandor Sáenz.
La medida fue aprobada en Salta el 24 de octubre de 2023, a través de la Ley Provincial N° 8.411, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema de salud local y priorizar la atención de sus habitantes.
Además de ratificar la medida a nivel provincial, el gobernador Sáenz reveló que Salta busca extender esta política a todo el territorio nacional. "También mandamos a Nación un proyecto, con los diputados nacionales, para que esta medida se aplique en todo el país", afirmó el mandatario.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.



