
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El escrito se presentó ante el Juzgado de Garantías 1. El legislador pide que se investigue la posible comisión de delitos como malversación, negociaciones incompatibles, incumplimiento de deberes y abuso de autoridad.
Salta


El diputado provincial José Miguel Gauffin presentó una querella penal contra las autoridades del Instituto Provincial de Salud de Salta (IPSS) por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.


La querella se basa en una serie de irregularidades y deficiencias en la gestión del IPSS, incluyendo falta de transparencia, trato desigual a los afiliados, irregularidades laborales y contratos cuestionables.
El legislador aseguró que el objetivo de la presentación es que se investigue la posible comisión de delitos tales como incumplimiento de deberes de funcionario público, abuso de autoridad, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, y otros ilícitos que pudieran surgir.
Por otro lado, recordó que la situación actual del IPS ha llegado a un punto crítico. “A la fecha, la obra social presenta un déficit estimado en 25.000 millones de pesos, y atraviesa una profunda crisis de funcionamiento que afecta de forma directa y concreta a los más de 300.000 afiliados, situación que ha sido reconocida expresamente por las más altas autoridades de la provincia, incluyendo al Sr. Gobernador de la Provincia de Salta, Dr. Gustavo Sáenz, y al Ministro de Salud Pública, Dr. Federico Mangione”, indicó.
"La situación del IPSS es crítica y requiere una investigación penal profunda y autónoma para determinar las responsabilidades y sancionar a los culpables. Como Diputado Provincial, es mi deber velar por la transparencia y la eficiencia en la gestión de los recursos públicos.", sentenció.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.



