
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
El Colegio de Médicos de Salta emitió un pronunciamiento público. Allí, expresó su preocupación por la situación asistencial que atraviesan los afiliados del PAMI en la provincia.
Salta


Según advirtió, los cambios en la asignación de prestadores generan una atención deficiente, desorganizada y basada en criterios comerciales antes que sanitarios. Ello, afirmaron, impacta negativamente en la calidad del servicio y en la capacidad de respuesta del sistema público de salud.


Actualmente, numerosos afiliados al PAMI fueron reasignados desde el Hospital Militar a nuevas redes de prestadores. Sin embargo, no hubo una evaluación adecuada de los estándares de calidad ni de los resultados en indicadores sanitarios.
Para el Colegio de Médicos, esta situación responde a “intereses económicos de entidades proveedoras” que compiten por captar a una población vulnerable. Así, consideraron, se deja en segundo plano el derecho de los pacientes a elegir libremente a sus profesionales de confianza.
Sobrecarga del sistema público
La confusión generalizada sobre los nuevos centros de derivación y la falta de información clara para los beneficiarios provocaron una sobrecarga en hospitales públicos.
Ante este escenario, el Colegio de Médicos reclamó al Gobierno provincial que asuma sus funciones de planificación, supervisión y control.
Además, solicitó la implementación de mecanismos que incentiven una competencia transparente y orientada a la mejora continua de la atención, y no a la simple captación de afiliados.
La entidad también manifestó su inquietud por la posible extensión de este modelo a otros sectores, como los beneficiarios del Instituto Provincial de Salud (IPS) o personas sin cobertura. Finalmente, el Colegio puso a disposición su experiencia institucional para colaborar en el diseño de estrategias que garanticen el acceso a una atención médica ética, profesional y de calidad para toda la población.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad.

La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.





El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.



