
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Entrevistado por Radio 10, el gobernador Gustavo Sáenz fue consultado sobre el panorama político en vistas a las elecciones nacionales del mes de octubre y descartó bendecir candidatos.
SaltaSáenz cuestionó la expectativa generada en torno a su posible influencia sobre las candidaturas y sostuvo que su rol es gobernar y resolver los problemas cotidianos de los salteños, no intervenir en la interna de ningún espacio político.
“Me es difícil detenerme a pensar en una elección sabiendo que este es un año electoral y muy importante, pero yo tengo que gobernar. Nunca nadie me vino a levantar la mano a nivel nacional, siempre tuve que pelear contra el mundo”, expresó, al tiempo que reiteró que nunca necesitó colgarse del saco ni de la pollera de nadie para llegar a los lugares que ocupó.
Consultado sobre el supuesto favoritismo hacia ciertos candidatos, Sáenz fue tajante: “¿De qué sirve que Gustavo Sáenz bendiga a uno u otro candidato? Primero, no soy quién para bendecir a nadie. No tengo la soberbia de pensar que, si yo digo a quién votar, la gente va a salir corriendo a hacerlo”.
El mandatario reforzó su postura con una crítica hacia aquellos que esperan definiciones del gobierno provincial, recordando que no recibió el apoyo de muchos dirigentes nacionales ni en momentos críticos como la pandemia, la sequía o las emergencias actuales.
Además, destacó la pluralidad de su frente político, al señalar que está compuesto por independientes, peronistas, radicales, libertarios, del PRO y otras expresiones. En ese sentido, reiteró que su compromiso es con la provincia: “Lo importante es que los salteños decidan, que acompañen. A ellos nos debemos y a ellos tenemos que rendir cuentas”.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
El Muñeco incluirá a Rivero, Meza y Dadín para la serie de los cuartos de final del certamen continental ante Palmeiras. Salen Mastantuono y Simón, mientras que el tercero aún está por definirse.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.