
El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".
Entrevistado por Radio 10, el gobernador Gustavo Sáenz fue consultado sobre el panorama político en vistas a las elecciones nacionales del mes de octubre y descartó bendecir candidatos.
Salta


Sáenz cuestionó la expectativa generada en torno a su posible influencia sobre las candidaturas y sostuvo que su rol es gobernar y resolver los problemas cotidianos de los salteños, no intervenir en la interna de ningún espacio político.


“Me es difícil detenerme a pensar en una elección sabiendo que este es un año electoral y muy importante, pero yo tengo que gobernar. Nunca nadie me vino a levantar la mano a nivel nacional, siempre tuve que pelear contra el mundo”, expresó, al tiempo que reiteró que nunca necesitó colgarse del saco ni de la pollera de nadie para llegar a los lugares que ocupó.
Consultado sobre el supuesto favoritismo hacia ciertos candidatos, Sáenz fue tajante: “¿De qué sirve que Gustavo Sáenz bendiga a uno u otro candidato? Primero, no soy quién para bendecir a nadie. No tengo la soberbia de pensar que, si yo digo a quién votar, la gente va a salir corriendo a hacerlo”.
El mandatario reforzó su postura con una crítica hacia aquellos que esperan definiciones del gobierno provincial, recordando que no recibió el apoyo de muchos dirigentes nacionales ni en momentos críticos como la pandemia, la sequía o las emergencias actuales.
Además, destacó la pluralidad de su frente político, al señalar que está compuesto por independientes, peronistas, radicales, libertarios, del PRO y otras expresiones. En ese sentido, reiteró que su compromiso es con la provincia: “Lo importante es que los salteños decidan, que acompañen. A ellos nos debemos y a ellos tenemos que rendir cuentas”.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión de mandatarios. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del norte argentino.

La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El máximo tribunal desestimó el pedido de la defensa del fiscal federal de Salta, lo que permite que continúe la investigación por presunta violencia de género, privación ilegítima de la libertad y daños materiales.





Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.



