
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Agosto comenzó con vientos intensos en el Valle de Lerma que generaron destrozos, incendios, voladuros de techos, caída de árboles y postes que provocaron incendios y cortes de luz.
SaltaUna madrugada de ráfagas intensas dejó su huella en el Valle de Lerma. El viento sopló con fuerza durante toda la noche del jueves y la mañana del viernes, provocando daños en viviendas, cortes intermitentes de energía y una sensación térmica inusualmente cálida en plena temporada invernal. Prueba de ello es que a las 8.30, los termómetros marcaban 27º en la ciudad de Salta.
El fenómeno afectó especialmente a municipios como La Merced, donde se registraron voladuras de techos, según confirmó el ministerio de Desarrollo Social, Mario Mimessi, quien coordina asistencias para las familias damnificadas. También hubo caída de ramas y cortes de energía en Cerrillos y Camino a Rosario de Lerma.
A todo esto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta naranja por vientos fuertes y cálidos para este viernes 1 de agosto, vigente hasta las 18, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h en zonas de alta montaña y la Puna salteña.
Las regiones afectadas por la alerta naranja incluyen la Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos y Cafayate, donde se esperan condiciones meteorológicas adversas con muy baja humedad, visibilidad reducida y aumento repentino de la temperatura, una combinación que favorece la propagación de incendios forestales.
En tanto, Cachi, Cafayate, Chicoana, La Caldera, La Poma, Molinos, Rosario de Lerma y San Carlos, estarán bajo alerta amarilla hasta este mediodía, pasando luego a naranja entre las 12 y las 18, lo que incrementa el nivel de riesgo.
La Capital salteña también se encuentra bajo alerta naranja durante la mañana, y desde el mediodía pasará a alerta amarilla, junto con Cerrillos, Guachipas, La Viña, y zonas bajas de Chicoana, La Caldera y Rosario de Lerma, además de sectores montañosos de Cafayate.
El Viento Norte, Toro o también llamado Zonda, característico por su fuerza y capacidad de generar condiciones extremas, es temido no solo por los daños materiales que puede causar, sino también por su impacto en la salud respiratoria, sobre todo en niños, personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas.
Ante este escenario, las autoridades recomiendan a la población evitar actividades al aire libre, asegurar objetos sueltos en patios o balcones, y mantenerse informada a través del SMN y Defensa Civil. Se solicita máxima precaución en rutas y caminos de montaña, donde el viento puede reducir la visibilidad y dificultar la conducción.
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.