
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Por unanimidad, el Concejo Deliberante excluyó al representante de La Libertad Avanza después de que fuera denunciado por pedir sexo oral por $10.000, retener haberes y ejercer reiterados actos de violencia.
Salta


En sesión especial, el Concejo Deliberante de Salta resolvió la exclusión del ahora exconcejal libertario Pablo López después de que se abriera una investigación penal por extorsión sexual, retención indebida de haberes y numerosos violencia en perjuicio de su expareja, que a su vez era personal de planta política.


La sesión se abrió con la presencia de Pablo López que pidió hacer uso de la palabra y se limitó a negar las acusaciones y apuntar en contra del procedimiento llevado adelante por sus pares. “Me declaro inocente y lo voy a demostrar en la Justicia, que es donde corresponde. Puedo venir acá con la frente en alto porque sé que no cometí ningún delito”, sostuvo el libertario.
Aunque se lo citó dos veces y sólo presentó un escrito estrictamente judicial aunque la defensa debía ser de caracter político, denunció que no le peritieron defenderse. “Quiero dejar constancia de que no se respetó el debido proceso ni mi derecho de defensa. No convalido lo que van a hacer acá y seguramente recurriré a la Justicia”, adelantó.
Tras su salida, el cuerpo deliberativo sometió a votación la medida de exclusión, que fue aprobada por unanimidad.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.



