
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La defensa del libertario se basa en desmentir la veracidad de los audios que trascendieron a redes sociales pero la joven que presentó la denuncia penal salió al cruce y aseguró que "nadie se come el verso".
SaltaDespués de que el libertario Pablo López negara la denuncia e, incluso, su abogado Fernando Tesyra asegurara públicamente que "no es su voz", la joven que presentó la denuncia por extorsión, retención de haberes y violencia salió al cruce.
“Sí, yo lo grabé cuando me estaba llamando para amenazarme, y también cuando me traía a casa. Todo está en la justicia. Es una grabación muy extensa. La gente que lo conoce sabe que es su voz. Nadie se come el discursito barato”, expresó en diálogo con FM Infinito, con Daniel Murillo.
En su relato, la joven dio detalles de una relación marcada por situaciones de abuso psicológico, acoso, violencia física, manipulación económica y presiones sexuales no consentidas. “Me amenazaba con frases como ‘vamos a ver qué tan gallito sos’, ‘te voy a sacar patitas a la calle’, ‘voy a inventar cosas de vos’. Yo grabé porque necesitaba pruebas, nunca pensé que llegaría a esto, pero aguanté mucho”.
Sobre los hechos de violencia sexual, afirmó que fue presionada a participar en situaciones que no consintió, y que López incluso creó perfiles falsos en aplicaciones de citas usando sus datos y fotos sin autorización.
También lo acusó de manipulación económica, exigiéndole dinero de su contrato como agrupación política (AP). “Nunca tuve un sueldo fijo, él me cobraba por todo. Yo daba plata de mi AP a él”.
Frente a la estrategia de defensa de López, fue contundente: “Lo niegan todo, pero los testigos ya están en la Justicia. Los hechos ocurrieron, me golpeó, hay pruebas”.
Finalmente, explicó que no ampliará la denuncia porque ya aportó todo lo necesario: grabaciones, testigos, y pruebas documentales"
La Municipalidad inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
La comunidad universitaria salteña se movilizará este miércoles en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento de las Universidades Nacionales, aprobada recientemente por el Congreso de la Nación.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Milei presentó el presupuesto 2026, ratificó que "el rumbo económico está fijado en piedra", reconoció que las bonanzas no son percibidas y pidió no aflojar.
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.
Se reduce de $390.050 millones a $212.288 millones la partida para el pago de esas obligaciones, casi la mitad de lo proyectado un año atrás.