
Con la implementación de una central telefónica IP, la comuna mejora la calidad del servicio de su línea, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la atención a los vecinos de la ciudad.
El actual intendente de Pichanal está acusado, junto a otras ocho personas, por numerosos delitos contra la adminsitración pública y el juicio comenzará en noviembre.
SaltaLos jueces de la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán hicieron conocer a las partes las fechas previstas para la audiencia debate en la causa que se sigue contra nueve personas.
Julio Antonio Jalit, actual intendente del municipio de Pichanal, que además estuvo a cargo de esa gestión durante cuatro períodos entre el 2003 y el 2019, llegó al juicio acusado como presunto autor de los delitos de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en concurso ideal con negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas; peculado de servicios; utilización, transporte de residuos peligrosos y domiciliarios que envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el agua, la atmósfera y el suelo o el ambiente en general; fraude a la administración pública por administración fraudulenta, omisión maliciosa de presentar y por falsear datos en las declaraciones juradas patrimoniales y enriquecimiento ilícito en concurso real.
Por su parte, Sergio Daniel Castillo Jalit; Sergio Castillo; Leonardo Darío Macaron; Lilia Amanda Klarmann; Luis Enrique Juárez; Renzo Reinaldo Ruiz, fueron acusados del delito de estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta en grado de participes necesarios, y Ricardo Enrique Murua lo fue en calidad de coautor.
Cesar Gómez se encuentra acusado en calidad de partícipe necesario del delito de peculado de servicios y estafa por fraude a la administración pública por administración fraudulenta e infiel.
El juicio comenzará el próximo 3 de noviembre, y está previsto que se extiendan hasta el 25 de ese mes. Durante esas jornadas se escuchará la declaración de 33 testigos.
El tribunal estará integrado por los jueces Aldo Primucci (presidente), Norma Roxana Palomo y María Laura Toledo Zamora (vocales). Por el Ministerio Público intervendrá el fiscal penal especializado en delitos económicos y complejos Carlos Salinas. La defensa de los imputados estará a cargo de Hernán Cuneo, Mauro Murua, Joaquín Velez, Ramiro Martín Acosta y Juan Pablo Lemir.
Con la implementación de una central telefónica IP, la comuna mejora la calidad del servicio de su línea, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la atención a los vecinos de la ciudad.
El segundo juicio por el brutal asesinato ocurrido en 2017 en Vaqueros comenzará el 1 de septiembre y juzgará a tres hermanos detenidos con la reactivación de la causa.
La Municipalidad de Salta sorprendió este martes a un camión de la empresa de contenedores Contemax descargando residuos peligrosos en la vera del río Arias, en un sector no habilitado.
“Dejo el cargo, pero no la política”, dijo el exgobernador de Salta y remarcó que "como aliado al oficialismo, no hay que dividir y hacer un esfuerzo para que no vuelva el modelo populista".
Durante el receso invernal, la provincia registró movimiento turístico en todas sus regiones, con un alto nivel de actividad en atractivos, parques, teleféricos y museos.
Personal de la Patrulla Ambiental de la Municipalidad le labró un acta de infracción por generar un incendio y acumular residuos que favorecen a la propagación de las llamas.
El segundo juicio por el brutal asesinato ocurrido en 2017 en Vaqueros comenzará el 1 de septiembre y juzgará a tres hermanos detenidos con la reactivación de la causa.
Con la implementación de una central telefónica IP, la comuna mejora la calidad del servicio de su línea, reduciendo los tiempos de espera y optimizando la atención a los vecinos de la ciudad.
El juez Batule declaró inconstitucional el régimen de aislamiento del homicida y le permitió acceder a distintos beneficios. El Ministerio de Seguridad y la Fiscalía Federal anunciaron que recurrirán la declaración.