
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
SaltaLa Subsecretaría de Defensa Civil de Salta informó que, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, la provincia se encuentra bajo una alerta amarilla por viento Zonda. El fenómeno, caracterizado por vientos secos y cálidos, afectará principalmente a la Puna de Cafayate, San Carlos, Los Andes, La Poma, Molinos, Cachi, Cerrillos, La Caldera, Rosario de Lerma, Chicoana, Salta Capital, La Viña, Guachipas y municipios aledaños.
Se prevé que las velocidades del viento oscilen entre los 35 y 50 km/h, con ráfagas puntuales que podrían llegar a alcanzar los 75 km/h. Este escenario, además de los vientos, podría generar una abrupta subida de la temperatura y una baja significativa en la humedad relativa del ambiente.
Ante esta situación, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones para la seguridad de los ciudadanos. Se insta a la población a asegurar aquellos elementos que puedan volarse de balcones, terrazas o patios, y a mantenerse alejados de árboles, ya que las ráfagas fuertes podrían quebrar sus ramas. Además, se sugiere no estacionar vehículos debajo de los mismos.
Como medida preventiva, se aconseja mantener las viviendas lo más herméticamente posible para evitar la entrada de tierra y polvo. En caso de emergencia, se recuerda a la población contactar a los organismos locales y tener lista una mochila de emergencia con elementos básicos como linterna, radio, documentos y un teléfono móvil. La alerta se mantendrá vigente durante el 21 de agosto y se monitoreará su evolución para el día viernes, 22 de agosto.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.