
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Tras una extensa negociación entre el Gobierno de la Provincia, Saeta y las empresas subconcesionarias del servicio de transporte de pasajeros hubo acuerdo y los colectivos funcionan normalmente.
SaltaLa crisis financiera que atraviesa Saeta, marcada por una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras y agravada por el recorte de subsidios nacionales, había puesto en riesgo la normalidad del transporte público en Salta.
Los empresarios habían anunciado la suspensión del servicio nocturno desde las 23 horas de este jueves hasta las 5 de la madrugada del viernes. Sin embarngo, tras una extensa negociación hubo acuerdo y la protesta quedó cancelada.
El presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, confirmó que arribaron a un acuerdo y detalló que el servicio será normal. "El servicio no se verá resentido mientras seguimos revisando los números con las empresas", dijo Mohr.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.