
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Tras una extensa negociación entre el Gobierno de la Provincia, Saeta y las empresas subconcesionarias del servicio de transporte de pasajeros hubo acuerdo y los colectivos funcionan normalmente.
SaltaLa crisis financiera que atraviesa Saeta, marcada por una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras y agravada por el recorte de subsidios nacionales, había puesto en riesgo la normalidad del transporte público en Salta.
Los empresarios habían anunciado la suspensión del servicio nocturno desde las 23 horas de este jueves hasta las 5 de la madrugada del viernes. Sin embarngo, tras una extensa negociación hubo acuerdo y la protesta quedó cancelada.
El presidente del directorio de Saeta, Claudio Mohr, confirmó que arribaron a un acuerdo y detalló que el servicio será normal. "El servicio no se verá resentido mientras seguimos revisando los números con las empresas", dijo Mohr.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.