
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
El Concejo Deliberante busca designar Defensor después de que venciera el mandato de Federico Núñez Burgos y en los aspirantes al cargo hay actuales concejales y hasta exfuncionarios.
SaltaInició el proceso para la selección del Defensor del Pueblo y del secretario Letrado de la Defensoría del Pueblo de la ciudad de Salta después de la publicación del llamado a concurso de antecedentes para cubrir los cargos y ya se presentaron los aspirantes.
Entre ellos se encuentra el actual concejal, y que se candidateó a diputado provincial pero no obtuvo los votos necesarios, Martín Del Frari; el exsecretario de Asuntos Penitenciarios de la Provincia e imputado por el ingreso irregular de Darío Monges a la cárcel de Orán, Ángel Sarmiento; el exfuncionario bettinista Ramiro Angulo -que por las dudas también se candidateó a secretario letrado, y el exsecretario general de la Gobernación, Matías Posadas, entre otros.
Después de presentados los aspirantes, se abrió el periodo para formular impugnaciones. Deberán hacerlo por escrito, hasta el próximo miércoles, en la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante.
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El candidato a senador nacional de Fuerza Patria recorrió parte del Valle de Lerma para reunirse con la gente, visitar a militantes y dirigentes y transmitirles la intención de construir un futuro posible.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.