
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
SaltaEn un posteo en su cuenta oficial de Instagram, el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció nuevas medidas contra quienes generan basurales ilegales.
“Algunos vecinos son sucios y tiran colchones, restos de auto, todo en cualquier lugar. Esto es un desafío que enfrentamos como ciudad, como sociedad. Por eso, nosotros lo limpiamos, pero ahora estoy mandando al Concejo Deliberante una ordenanza para endurecer las penas”, señaló.
Durand adelantó que las sanciones serán más severas. “Multas mucho más altas. Te a doler el bolsillo si vos tirás en cualquier lado y te agarramos. Y también te vamos a quitar el vehículo. El decomiso de los vehículos que usen para esto”, aseguró.
El jefe comunal además convocó a la participación ciudadana: “Por favor, entre todos nos ayudemos, vos filmalos, tratá de filmar la patente que nosotros nos encargamos”.
El mensaje apunta a desalentar la proliferación de basurales clandestinos en distintos barrios de la capital salteña, una problemática que genera reclamos constantes de los vecinos.
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.