
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
SaltaEl Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) anunció que desde el 20 de agosto entró en vigencia el nuevo Vademécum de Medicamentos de Alto Costo, una herramienta estratégica destinada a optimizar los recursos, garantizar la seguridad clínica y asegurar el acceso a tratamientos de calidad para todos los afiliados.
El vademécum es un formulario terapéutico para planes especiales que contiene información detallada sobre medicamentos, su composición, presentación y dosis en principios activos. A partir de ahora, los prestadores médicos deberán atenerse a estas pautas al momento de recetar.
El IPS elaboró este vademécum con el objetivo de mejorar la calidad de atención y el acceso a tratamientos, priorizando siempre la seguridad de los pacientes. La medida establece criterios basados en evidencia científica, permitiendo que las prescripciones sean más racionales, seguras y efectivas.
“Con esta herramienta, buscamos que cada afiliado reciba el medicamento adecuado, en la dosis necesaria, durante el tiempo apropiado y al menor costo posible, todo ello dentro de un marco legal, ético y responsable”, señalaron desde la intervención del IPS.
Una de las principales innovaciones de este vademécum es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales. Esta decisión responde a criterios de eficiencia terapéutica, costo-beneficio y accesibilidad.
Según el IPS, el nuevo vademécum representa un paso clave en la política de mejoras. “Medidas como esta no limitan tratamientos, sino que permiten atender a más personas con la misma calidad y fortalecer la sustentabilidad del sistema”, destacaron las autoridades del organismo.
El Vademécum IPS ya fue publicado oficialmente y es obligatorio para todos los prestadores médicos desde el 20 de agosto: https://www.ipssalta.gov.ar
La interrupción temporal en el servicio eléctrico esta tarde en la localidad de Embarcación y zonas aledañas disparó desde el Ente Regulador el inmediato requerimiento de intervención de la empresa EDESA ante las incidencias.
Los trabajos se reiniciaron en el tramo de más de 26 kilómetros entre Rosario de la Frontera y Metán, lo que permitirá garantizar mejores condiciones de circulación.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
Después de la polémica desatada por un oficio judicial contra del libertario José Luis Espert, la Cámara de Diptuados retomó el pedido hecho por la justicia federal de Salta en junio y definió el desafuero de Estrada.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos, y que lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
La Unidad de Femicidios dispuso un "secreto de sumario" para la investigacion abierta por la mujer que llegó con heridas severas a un centro de salud y falleció después de permanecer internada en el San Bernardo.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.