
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Una de las principales innovaciones es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales.
SaltaEl Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) anunció que desde el 20 de agosto entró en vigencia el nuevo Vademécum de Medicamentos de Alto Costo, una herramienta estratégica destinada a optimizar los recursos, garantizar la seguridad clínica y asegurar el acceso a tratamientos de calidad para todos los afiliados.
El vademécum es un formulario terapéutico para planes especiales que contiene información detallada sobre medicamentos, su composición, presentación y dosis en principios activos. A partir de ahora, los prestadores médicos deberán atenerse a estas pautas al momento de recetar.
El IPS elaboró este vademécum con el objetivo de mejorar la calidad de atención y el acceso a tratamientos, priorizando siempre la seguridad de los pacientes. La medida establece criterios basados en evidencia científica, permitiendo que las prescripciones sean más racionales, seguras y efectivas.
“Con esta herramienta, buscamos que cada afiliado reciba el medicamento adecuado, en la dosis necesaria, durante el tiempo apropiado y al menor costo posible, todo ello dentro de un marco legal, ético y responsable”, señalaron desde la intervención del IPS.
Una de las principales innovaciones de este vademécum es que los medicamentos deberán recetarse por su principio activo y no por marcas comerciales. Esta decisión responde a criterios de eficiencia terapéutica, costo-beneficio y accesibilidad.
Según el IPS, el nuevo vademécum representa un paso clave en la política de mejoras. “Medidas como esta no limitan tratamientos, sino que permiten atender a más personas con la misma calidad y fortalecer la sustentabilidad del sistema”, destacaron las autoridades del organismo.
El Vademécum IPS ya fue publicado oficialmente y es obligatorio para todos los prestadores médicos desde el 20 de agosto: https://www.ipssalta.gov.ar
La Municipalidad, a través de la Patrulla Ambiental, logró detectar in fraganti a un grupo de hombres que se encontraban generando focos ígneos en cercanías a la Av. Gaucho Méndez. Fueron detenidos por la policía.
Se trata de un hecho ocurrido a fines de septiembre de 2024, cuando se halló el cuerpo de un hombre a la vera de la ruta provincial 5 con 27 puñaladas y otras lesiones.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
Desde el 2 de enero operará la nueva ruta aérea por Aerolíneas Argentinas, promoviendo así el turismo receptivo internacional y aumentando la conectividad de la provincia con más destinos.
El intendente Emiliano Durand anunció el envío de una ordenanza al Concejo Deliberante para aplicar multas más altas y decomisar vehículos de quienes arrojen basura en la vía pública.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros. La cifra solo fue perforada en los años de pandemia.
Vencido el plazo inicial, el Ejecutivo Provincial decidió prorrogar la intervecnión a cargo del contador Emilio Savoy decidida en febrero con la intención de normalizar el funcionamiento.
La Municipalidad reveló que en las últimas horas se viralizó un video que conduce a un número de celular externo al municipio, el cual se utiliza para realizar acciones fraudulentas.