
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
PolicialesDos operativos en el norte de la provincia de Salta derivaron en el secuestro de 7 kilos 284 gramos de cocaína, más de 3.800 kilos de hojas de coca y 69.500 atados de cigarrillos. Los procedimientos fueron posibles gracias al uso del Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT) y patrullajes terrestres coordinados.
En el primer operativo, los gendarmes advirtieron movimientos extraños en el cauce del río y constataron que un grupo de personas trasladaban bultos a bordo de balsas de madera. Al percatarse de la presencia de los gendarmes, los involucrados abandonaron la carga y nadaron hacia el margen opuesto del río Bermejo. Transportaban ilegalmente 127 bultos que contenían 2.000 kilos de hojas de coca y 27.000 paquetes de cigarrillos.
El personal de la Sección “28 de Julio”, dependiente del Escuadrón 20 “Orán”, con apoyo de otras unidades aseguró la zona y trasladó los bultos a la Subunidad, donde se realizó la apertura de la carga.
Media hora más tarde, se llevó a cabo un segundo procedimiento similar, que permitió incautar 7 kilos 284 gramos de cocaína, 1.870 kilos de hojas de coca y 42.500 atados de cigarrillos. La droga estaba distribuida en siete ladrillos envueltos en nylon amarillo.
Los elementos secuestrados fueron informados a la Fiscalía Federal Descentralizada de Orán, que autorizó el labrado de actuaciones y el secuestro de la mercadería, en infracción a la Ley N° 23.737 de Estupefacientes y a la Ley N° 22.415 del Código Aduanero.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.