
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
El Tribunal Electoral Federal confirmó cómo quedó la confección de la boleta que se usará para votar en los comicios generales del 26 de octubre, donde Salta elige tres senadores y tres diputados.
PolíticaYa se conoció el diseño oficial de la Boleta Única Papel (BUP) con la que se encontrarán los salteños cuando concurran a votar en las próximas elecciones del 26 de octubre, cuando Salta elija a tres senadores y tres diputados nacionales entre nueve agrupaciones políticas.
Cómo es el nuevo sistema de votación
Por primera vez desde 1983, la Argentina modificará su mecanismo electoral con la implementación de la Boleta Única Papel (BUP). En Salta, este cambio marcará el debut en las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, donde estarán en juego tres bancas en el Senado y tres en Diputados.
El secretario electoral del Juzgado Federal N°1, Juan Pablo Acosta Sabatini, explicó que cada elector recibirá una boleta oficial con todas las listas, que incluirá los nombres y fotos de los dos primeros candidatos a senadores y diputados de cada partido. Con una lapicera negra provista en la mesa de votación, el ciudadano deberá marcar la opción de su preferencia detrás de un biombo.
Una vez doblada, la boleta se deposita directamente en la urna, sin sobre. “Lo más importante es que toda la oferta electoral estará en una sola boleta, idéntica en todas las mesas, lo que elimina problemas como el faltante de boletas y refuerza la transparencia”, destacó Acosta Sabatini.
Qué se vota
En el país se renovarán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Cada provincia elegirá tres senadores: dos corresponderán al partido más votado y uno al segundo. En el caso de los diputados, la distribución se realizará con el sistema proporcional D’Hondt.
En Salta, los ciudadanos deberán optar entre nueve listas que competirán por las tres bancas en la Cámara alta y tres de las siete bancas que la provincia posee en la Cámara de Diputados.
Procedimiento paso a paso
Identificación: el votante se presenta con DNI en el recinto asignado.
Entrega de la boleta: la autoridad de mesa entrega la boleta única firmada y la lapicera oficial.
Elección detrás del biombo: el ciudadano marca su opción en las categorías disponibles.
Depósito en la urna: la boleta se dobla, se entrega la lapicera y se deposita el voto.
Votos válidos e inválidos
Un voto será nulo si se marcan dos listas en la misma categoría, si la boleta está adulterada o contiene inscripciones extrañas. También se puede optar por votar en blanco una categoría y que la otra sea válida.
El padrón electoral definitivo para los comicios del domingo ya está disponible. Los argentinos elegirán diputados y senados en una elección de medio término con impacto nacional.
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
El Fiscal Penal que investiga la agresión a la diputada Socorro Villamayor calificó el hecho como “gravísimo” y precisó que pidió pericias psicológicas para evaluar la peligrosidad del detenido.
El candidato a Senador Nacional de Fuerza Patria por Salta difundió un comunicado luego de denunciar un atentado ocurrido durante una recorrida de campaña.
El vehículo en el que viajaba el candidato a senador nacional de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, fue alcanzado por un proyectil cuando circulaba por la ruta provincial 5. No hubo heridos.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.