
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Tránsito implementará dispositivos especiales para la novena y Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden y establecer, detectar y gestionar la eliminación de factores de riesgo que pudieran existir.
SaltaLa Municipalidad diagramó una serie de operativos que se implementarán desde mañana por el inicio de las celebraciones en honor del Señor y la Virgen del Milagro
La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial implementará dispositivos especiales para la novena, procesión de Penitencia y el Triduo, finalizando con la procesión. Por su parte, la Subsecretaría de Protección Ciudadana trabajará para garantizar el orden, establecer, detectar y gestionar la eliminación de los factores de riesgo que pudieran existir.
«Estamos trabajando fuertemente para que todas las actividades se lleven a cabo de la mejor manera en cuanto al tránsito. Lo planificamos hace dos meses y ya acompañamos algunos eventos”.
Solicitamos a la comunidad respetar las indicaciones del personal para que todo sea una fiesta», dijo Néstor Ruiz de los Llanos, subsecretario de Seguridad Vial y Prevención.
Desde Tránsito, anticiparon que se dispondrá de personal durante todos los días de la novena, es decir, desde el 6 al 14, y además habrá diferentes cortes, control de cruce peatonal y lugares donde estará prohibido estacionar.
Habrá cortes en: Buenos Aires y San Martín, Buenos Aires y Urquiza, Buenos Aires y Alvarado, Córdoba y España y Alberdi y Caseros. Mientras que estará prohibido estacionar sobre calle Buenos Aires, desde Av. San Martín hasta Gral. Güemes.
En cuanto a la procesión de Penitencia, que se realizará el sábado 13 de 20 a 22, también habrá distintos cortes por los alrededores del recorrido de la misma, el cual será el siguiente: partirán desde la Catedral por España, Deán Funes, Caseros, Mitre, España, Balcarce, Caseros hasta llegar a la parroquia San Juan Bautista de la Merced.
Durante el Triduo se espera la llegada de los fieles peregrinos y biciperegrinos de diferentes puntos de la provincia y el país. Es por eso que desde el área acompañarán el recorrido de los mismos hacia la Catedral, una vez que ingresen a la ciudad. Además, habrá diferentes despejes, filtros y cortes al paso.
Las actividades culminarán con la procesión, la cual se llevará a cabo el lunes 15 de septiembre a partir de las 15. El recorrido será el siguiente:
Recorrido: Catedral – España – Zuviría – Avenida Belgrano –Avenida Sarmiento
-Virgen Del Milagro: Necochea – Adolfo Güemes – 12 de Octubre – Al Monumento 20 De Febrero
-Señor del Milagro: O Higgins – 25 De Mayo – 12 de Octubre Al Monumento 20 De Febrero
Retorno: Ambas Imágenes: Avenida Sarmiento – Avenida Belgrano – Balcarce- España hasta Iglesia Catedral
Habrá 80 cortes, cambios en las paradas del transporte público y despejes en la zona desde las 00 del lunes 15.
Esto se extenderá hasta la desconcentración total de los asistentes a las ceremonias religiosas, misas, Pacto de Fidelidad y retorno a la Catedral Basílica. Se recomienda a los ciudadanos seguir las instrucciones de los agentes de tránsito y circular por vías alternativas a las de la procesión.
Protección Ciudadana
Por otro lado, la Subsecretaría de Protección Ciudadana buscará prevenir, erradicar y solucionar cualquier tipo de inconveniente que se presente y para ello contará con carpas de diferentes organismos como el SAMEC, que se ubicarán en puntos estratégicos.
El objetivo es promover la prevención y brindar seguridad durante todas las actividades programadas. Por cualquier emergencia se encontrará habilitado el número 105.
«Estaremos atentos las 24 horas para actuar ante cualquier situación, tendremos ambulancias a disposición y diferentes organismos que colaborarán con nosotros como el año pasado», explicó el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral.
Este lunes declararon peritos informáticos, se incorporó la pericia psicológica realizada a uno de los hermanos Saavedra y declaró el chofer de la camioneta que realizó el traslado de Javier Saavedra desde Tartagal.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
En el inicio de la última semana de campaña, Juan Manuel Urtubey lanzó un mensaje contundente a los salteños: “Es momento de unir fuerzas y votar con responsabilidad".
Emilia Orozco había asegurado que Milei no llegará a Salta porque no se podía garantizar la seguridad del mandatario y desde Nación la cruzaron: “responde a una decisión de estrategia electoral”.