
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta consideró que los incrementos anunciados son “ínfimos e insuficientes” para los argentinos.
PolíticaEl candidato a senador nacional por Salta de Fuerza Patria, Juan Manuel Urtubey, cuestionó la cadena nacional en la que Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 y apuntó contra los incrementos anunciados para las universidades y los jubilados.
A través de su cuenta de X, Urtubey sostuvo que lo dicho por Milei, después de la durísima derrota que sufrió La Libertad Avanza en Buenos Aires, “es otra muestra de que no conoce el país, a los argentinos y menos a nuestro norte profundo”. Además, aseguró que evidencia “insensibilidad, olvido sobre quienes más necesitan y la descripción de una realidad que no existe”.
El exgobernador de Salta calificó los aumentos anunciados como “ínfimos e insuficientes” y advirtió que el gobierno “no va a poder con la fuerza de los salteños”.
Los candidatos a senador nacional, Juan Manuel Urtubey y a diputado nacional, Emiliano Estrada fueron los primeros en recibir el respaldo de Cristina Fernández de Kirchner, tras el aplastante triunfo de Fuerza Patria en Buenos Aires.
Milei ordenó crear una mesa de discusión con su hermana y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros. Además, anunció que convocará a gobernadores.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
Juan Manuel Urtubey celebró el triunfo peronista en Buenos Aires y llamó a frenar el modelo de exclusión. En Salta, asegura que el escenario cambió y confía en que Fuerza Patria será la alternativa para detener el ajuste.
El gobernador Gustavo Sáenz llamó al Gobierno nacional a escuchar el mensaje de las urnas y remarcó que no hay futuro posible desde los discursos de odio.
Los candidatos del gobernador Kicillof obtuvieron 47,28 por ciento, quedándose con seis de las ocho secciones electorales. En tanto, los libertarios consiguieron 33,71 por ciento.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
El Gobernador de Salta habló sobre las elecciones en Buenos Aires, criticó la falta de lealtad, la soberbai de muchos funcionarios y dijo que La Libertad Avanza ya no tiene "leones".
"El Chino" se abría quitado la vida en el Pabellón D de la Alcaidía General. Aunque se mantiene un estricto hermetismo, trascendió que dejó anotaciones y que investigan a los agentes del Servicio Penitenciario.