
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.
Tras el hallazgo del cuerpo del principal acusado en el baño del pabellón D de la Alcaidía, el Poder Judicial confirmó que el juicio que debía comenzar este martes se realizará desde el miércoles 24.
Salta


El juicio por el femicidio de Jimena Salas comenzará el próximo miércoles 24 de septiembre. Así lo resolvió este martes el tribunal que integran los jueces José Luis Riera (presidente), Mónica Faber y Maximiliano Troyano (vocales).


La decisión fue anunciada en una audiencia en la que estuvieron presentes los miembros de la Unidad Fiscal integrada por los fiscales Mónica Poma, Gabriel González y Leandro Flores, y el defensor de los imputados Marcelo Arancibia. Como querellante en representación de la familia de la víctima estuvo presente Pedro Javier Arancibia.
Durante la misma, luego de escuchar a las partes y por cuestiones humanitarias y con la finalidad de garantizar el derecho de defensa el Tribunal difirió el inicio del juicio para el próximo 24 de septiembre debido al fallecimiento del acusado Javier Nicolás Saavedra, hecho ocurrido la tarde del 15 de septiembre.
Adrián Guillermo Saavedra y Carlos Damián Saavedra están coimputados por el delito de homicidio calificado por alevosía, ensañamiento, criminis causa por el concurso premeditado de dos o más personas, femicidio en perjuicio de Jimena Beatriz Salas.
La muerte de Salas ocurrió el 27 de enero de 2017 en barrio San Nicolás de la localidad de Vaqueros. Ese día se recibió una alerta telefónica al servicio de Emergencias 911 por parte de quien fuera el esposo de la víctima, Jimena Salas. El hombre informó que cuando llegó a su domicilio encontró el cuerpo sin vida de su pareja. La damnificada presentaba signos de violencia provocados mediante el uso de arma blanca.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

Un informe reveló las jurisdicciones que aumentaron sus erogaciones en el segundo trimestre de 2025. Las subas más marcadas superaron el 30% de variación real interanual pero Salta se mantuvo entre las que menos gastaron.

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.

El Gobernador valoró el cambio de tono de Javier Milei y destacó la importancia del diálogo y los acuerdos institucionales entre Nación y provincias. Además, respaldó las reformas y pidió no temer a la modernización.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

En un comunicado, señalaron que “el IPSS aún no regularizó la deuda correspondiente a Consultas y Prácticas Médicas”. Los odontóloos también lanzaron un comunicado advirtieondo la falta de pago.





El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios para discutir cambios en los regímenes laboral, fiscal y previsional.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".

Los trabajos consisten en la colocación de taludes y bases de hormigón, y muros de gaviones para un mejor drenaje del agua de lluvia, evitando desmoronamientos en el desagüe.



