
Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.
La Cámara baja rechazó el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la declaración de emergencia pediátrica del Hospital Garrahan y los votos salteños quedaron claramente divididos.
Política


En medio de una nueva multitudinaria movilización que se replicó por todo el país, la Cámara baja dio un fuerte respaldo al sistema universitario público al insistir con la ley original aprobada por el Parlamento y el sostenimiento del hospetial pediátrico más importante del país como el Garrahan.


Los votos de los salteños quedaron claramente divididos. Los tres diputados libertarios se mantuvieron firmes con la posición de Javier Milei y Emilia Orozco, Carlos Zapata y Julio Moreno votaron a favor de LLA.
En tanto, el integrante de Unión por la Patria, Emiliano Estrada, al igual que los integrantes de Innovación Federal, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega, rechazaron el veto de Milei.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

La sede central del peronismo salteño se quedó sin suministro eléctrico por acumular deuda. Los sorprendidos trabajadores ahoran temen no cobrar sueldos porque "no hay plata".

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios para discutir cambios en los regímenes laboral, fiscal y previsional.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones nacionales en Salta con el 41,65% de los votos. Primero Los Salteños quedó segundo y relegó al tercer lugar a Fuerza Patria.





La petrolera de bandera ya contaba con el 50% de la empresa energética y le compró la mitad restante a Hidrocarburos del Norte.

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, también destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

El Gobernador Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos y así acelerar “La salida al Pacífico y el Corredor Bioceánico".



