
Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.
En Güemes, el Gobernador Gustavo Sáenz se puso la campaña del Frente Primero los Salteños sobre los hombros y pidió “que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”.
Política


En un acto con concejales de toda la provincia que se realizó en General Güemes, los candidatos a legisladores nacionales del Frente Primero los Salteños presentaron sus propuestas de cara a las próximas elecciones del 26 de octubre.


Luego de que la candidata a senadora nacional Flavia Royón y a diputado nacional, Bernardo Biella presentaron los principales puntos y objetivos de su plataforma, Gustavo Sáenz cerró el encuentro, haciendo un fuerte llamado a la unidad y a la defensa de los intereses de Salta.
Sáenz enfatizó la diferencia entre la oposición, que "mira desde la tribuna", y su gestión, que ha estado "al lado de la gente" para abordar las necesidades y las "injusticias" sufridas por el "norte profundo y olvidado de la patria".
El gobernador criticó la visión centralista del gobierno nacional: “Más que nunca los necesitamos y ustedes concejales también se necesitan porque el gobierno nacional ha demostrado que es uno de los gobiernos más centralistas de la historia; uno de los gobiernos que sólo piensa que la Argentina empieza y termina en la General Paz y el gran Buenos Aires. Por eso cortaron todas obras públicas”.
Sostuvo que, si bien las ideas son importantes, el "límite" para todos debe ser la defensa de las necesidades de los salteños, una causa que trasciende partidos e ideologías.
Como contrapartida, aseguró el Frente Primero los Salteños representa la "experiencia, las ganas de pelear por Salta y, por sobre todas las cosas, el compromiso con los salteños".
Luego, los concejales expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a los candidatos del frente "Primero los Salteños" con la firma de un documento donde manifiestan en conjunto la defensa de un federalismo más equitativo y en la necesidad de unidad para afrontar los desafíos que enfrenta la provincia.
Los concejales señalaron que las postergaciones a lo largo de la historia de Salta agravan la situación en las comunidades del interior y amplía la brecha social.
Sostienen que el objetivo de "Primero los Salteños" es trabajar para establecer las bases de un desarrollo sostenible para la provincia. A través de sus representantes en el Congreso, buscan asegurar que los intereses de Salta y sus habitantes sean defendidos con firmeza. Este frente político se propone lograr sus metas mediante el diálogo y el respeto, promoviendo el disenso constructivo como un pilar de la democracia, en lugar de recurrir a la confrontación o los insultos.

Las transferencias discrecionales del Estado Nacional a las provincias sufrieron una caída real del 28,7% durante octubre. Según analistas, este resultado marca el peor octubre en dos décadas.

Los arribos por vía aérea fueron los más bajos desde diciembre de 2022. En cuanto al turismo de argentinos en el exterior se vio una desaceleración.

Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

La sede central del peronismo salteño se quedó sin suministro eléctrico por acumular deuda. Los sorprendidos trabajadores ahoran temen no cobrar sueldos porque "no hay plata".

El encuentro se desarrolló en la Casa Rosada y contó con la presencia de 20 de los 24 mandatarios para discutir cambios en los regímenes laboral, fiscal y previsional.

El Gobernador pidió la renuncia de todo su gabinete para avanzar con la modificación de la ley de gabinete. Según trascendió, la intención es reducir la estrctura y dar un mensaje de austeridad.





Con el 100% de las mesas escrutadas, la Junta Electoral Nacional confirmó los resultados finales y en el distrito Salta no hubo modificaciones al recuente provisorio.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.



