
La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.
El fallo se dictó en el marco de un juicio abreviado, luego de que los imputados reconocieran su responsabilidad en el esquema de captación ilegal de fondos montado por Saulo Capital SRL.
Policiales


En audiencia de juicio abreviado llevado adelante ante el juez Pablo Farah, de la Sala 3 del Tribunal de Juicio del Distrito Centro, se condenó a los imputados en el marco de la causa Saulo Capital SRL.


Antes del inicio de la audiencia de debate, las defensas presentaron una propuesta de juicio abreviado. La fiscal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos, Ana Inés Salinas Odorisio, y el abogado querellante Facundo Burgos, prestaron su consentimiento tras el reconocimiento de los hechos por parte de los imputados.
De esta manera, Morales, Cabana y Ramos fueron condenados como coautores de estafas reiteradas (520 hechos), asociación ilícita y vaciamiento de empresa. En tanto, Resina admitió haber cometido encubrimiento agravado. Marcelo Alfredo Morales recibió la pena de diez años y seis meses de prisión. Nelson Javier Cabana y Nelson Rogelio Ramos fueron condenados a diez años y cinco meses de prisión efectiva, mientras que Sabrina Florencia Resina recibió tres años de prisión en ejecución condicional y deberá cumplir reglas de conducta. Además, la Fiscalía solicitó el decomiso de los bienes secuestrados.
La investigación de UDEC se inició en mayo de 2022, tras cientos de denuncias y un informe del Banco Central que advirtió que Saulo Capital operaba sin autorización de la Comisión Nacional de Valores. Se comprobó que los fondos captados eran reinvertidos en negocios locales y usados para pagar intereses a otros inversores, hasta el cierre de la sede en Salta, mientras la firma publicitaba altos rendimientos.
Según el CIF, las víctimas entregaron más de $188 millones, USD 2,3 millones y BUSD 2.300, principalmente entre enero y marzo de 2022. La sociedad llegó a administrar once comercios.

La aeronave se precipitó en una finca privada del sur salteño por causas que todavía se investigan. El Ministerio Público Fiscal Federal confirmó que hay dos detenidos y que la aeronave transportaba más de 140 kilos de cocaína.

El procedimiento estuvo a cargo de la Unidad de Investigación del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, bajo la órbita del Ministerio Público Fiscal de Salta por el hallazgo de más de 160 kilos de cocaína.

El oficial de la Policía Federal fue imputado este fin de semana, luego de que detectaran que tenía más de 60 mil archivos en sus dispositivos digitales.

Tres sujetos fueron detenidos en un importante operativo realizado este miércoles, donde intervinieron más de 50 efectivos, se allanaron siete domicilios y se detuvo a tres personas como sospechosas.

La jueza Mónica Mukdsi analizó las pruebas y ordenó que el conductor del auto que atropelló a decenas de jóvenes a la salida de un boliche y mató a cinco sea juzgado por homicidio simple.

Ante la Cámara de Apelaciones, el Fiscal dijo que Romero fue el último en ver a Cash con vida, cuestionó que nunca colaboró con la investigación y pidió cambiar a la Jueza por cerrar “anticipadamente” la causa.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



