
El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.
El director técnico está, nuevamente, internado en observación en una clínica de Buenos Aires, y ya es la tercera internación que atraviesa en el último mes.
Deportes


La situación está llegando a su límite. Miguel Ángel Russo, el entrenador de Boca, sigue internado en un sanatorio de la Ciudad de Buenos Aires, es casi un hecho que no podrá dirigir al equipo este sábado en Florencio Varela y ya la preocupación no pasa por su futuro al frente del equipo, sino de su calidad de vida.


El director técnico de 69 años dirigió a Boca el domingo en el empate por 2-2 ante Central Córdoba de Santiago del Estero, en la Bombonera. El lunes tuvo el día libre, como el resto del plantel, pero estuvo internado por un cuadro de deshidratación: le pasaron suero y le dieron el alta. El martes acudió a BocaPredio para conducir la práctica. Pero el miércoles por la mañana se acercó a un centro de salud para realizarse una batería de estudios y quedó internado en observación. Y lo que en principio parecía una estrategia de sus médicos se convirtió en una necesidad porque Russo sumó otra noche en el hospital y su estado de salud es una incógnita.
En Boca se encendieron las alarmas -y se apagaron los celulares-. Desde la postal que el club entregó el martes en sus redes sociales con un abrazo muy emotivo entre Russo y Juan Román Riquelme, el presidente del club, a este jueves de silencio desde Ezeiza y el entorno del director técnico creció la preocupación y la señal de alerta es insoslayable.
Russo fue diagnosticado en 2017 de cáncer de vejiga y luego le descubrieron un tumor en la próstata, eso lo obligó a pasar por dos intervenciones quirúrgicas y a realizar un tratamiento con sesiones de quimioterapia. Fue mientras entrenaba a Millonarios de Bogotá. Miguel le dio batalla a la enfermedad y se recuperó. Volvió a dirigir en Argentina y fue campeón con Rosario Central en 2023, después pasó a San Lorenzo y Riquelme lo fue a buscar para que se hiciera cargo de un plantel que venía golpeado tras la eliminación ante Alianza Lima y la salida de Fernando Gago antes del Mundial de Clubes.
En Estados Unidos, Russo se mostró entero: la imagen, de pie, con el brazo en alto durante el festejo del gol de Miguel Merentiel ante Bayern Múnich quedará en la retina de los hinchas de Boca que llenaron el Hard Rock Stadium de Miami. Pero su regreso a la Argentina para el Torneo Clausura y enfrentar las bajas temperaturas del invierno porteño desmejoraron muchísimo su salud al ser paciente oncológico y estar inmunodeprimido.
Durante el receso que se vivió en el torneo por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, Russo quedó internado en el sanatorio Fleni de Belgrano por cinco días. Entró con un cuadro de deshidratación y le detectaron una infección urinaria. Fue justo después de dirigir al equipo en Mar del Plata, en el triunfo sobre Aldosivi, donde se lo vio en un estado de somnolencia en el banco de suplentes. Se recuperó y volvió para conducir a Boca en el Gigante de Arroyito y recibir el afecto de los hinchas de Rosario Central. ¿Dónde no dejó una buena imagen Miguel?
Pero en las últimas semanas su físico le volvió a pasar factura. Este miércoles quedó internado en observación y ya lleva hospitalizado una noche más de lo previsto. Todo indica que no estará con el plantel el sábado en Florencio Varela y se abre un signo de interrogación enorme para lo que ocurra más allá del fin de semana. Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez se ocuparán del armado del equipo y en el Tomaghello jugarían los mismos once que empataron con el Ferroviario con el único cambio de Alan Velasco por el lesionado Carlos Palacios.

El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

Boca Juniors venció 2-0 a River Plate en el Superclásico que se disputó en La Bombonera. Se metió en los playoffs del campeonato y logró pase a la Copa Libertadores 2026.

"Siempre hemos dicho que el proyecto de River tiene nombre y apellido, es Marcelo Gallardo", dijo el flamante presidente Stefano Di Carlo.

Este insólito récord se dio justo en el partido número 500 de Marcelo Gallardo como DT de River, en la derrota 1 a 0 ante Gimnasia La Plata, reabriendo la incertidumbre sobre su futuro.

Juventud Antoniana sufrió una dura derrota en el Torneo Federal A al caer 2 a 1 como visitante ante Gimnasia de Chivilcoy. Con este resultado finalizó el sueño por el segundo ascenso.

El delantero, que viene de ser figura contra Barracas Central, se la jugó en vísperas del cruce con River y no dudó en asegurar que quedara en favor del Xeneize "porque estamos bien".





El Tribunal de Juicio Sala VII absolvió a Adrián Guillermo y Carlos Damián Saavedra por el beneficio de la duda y ordenaron su inmediata libertad y dispusieron que el Ministerio Público Fiscal continúe con la investigación.

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Con un padrón de casi 9.000 votantes y 30 mesas habilitadas, el municipio elegirá nuevo intendente en medio de investigaciones por contrabando y malversación de fondos.



