
La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.
La Justicia Federal de Tartagal imputó al ex diputado Luis Gerónimo Cisneros y cinco acusados por contrabando agravado y asociación ilícita vinculada al tráfico de granos.
Salta


El ex diputado por el departamento General San Martín por, Luis Gerónimo Cisneros, tres choferes, el encargado de un depósito y un asesor legal fueron detenidos en el marco de una investigación penal que lleva adelante la fiscal federal Lucía Orsetti, a cargo de la Sede Descentralizada de Tartagal.


El caso fue formalizado el viernes ante la jueza federal de Garantías, de esa ciudad, Ivana Hernández, quien hizo lugar a la imputación requerida por la fiscal por los delitos de contrabando agravado por el número de intervinientes y el monto elevado de las operaciones.
Además, y también a pedido dea fiscalía, la jueza dispuso la prisión preventiva del legislador y otros cuatro co imputados y autorizó una serie de pericias.
Asimismo, se ordenó la captura nacional e internacional de Pablo Arequipa, socio de Cisneros en las maniobras ilícitas.
Al presentar el caso, la representante del Ministerio Público Fiscal hizo un relato detallado de una amplia y compleja investigación iniciada el año pasado a partir de informes internos de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, los que dejaron al descubierto numerosas operaciones comerciales de transporte de granos con documentación apócrifa que tenían como comun denominador una empresa propiedad de Cisneros.
A partir de estos reportes, cómo así también tareas de campo e inteligencia, se pudo establecer que la firma había transportado más de 15 millones de kilos de granos, en su mayoría a un depósito ubicado en Salvador Mazza, cuya parte posterior desemboca en territorio boliviano.
A su vez, se determinó una relación estrecha del acusado y su socio prófugo en, al menos, 11 actuaciones que se tramitan en esa sede por hechos irregulares vinculados al transporte de granos.
En razón de estas evidencias y el resultado de otras pesquisas, la fiscalía identifico el depósito en cuestión y otros inmuebles, desde donde se realizaban las maniobras ilegales, lo que derivó en los respectivos allanamientos concretados el martes pasado con intervención de personal de Gendarmería Nacional.
Cómo resultado de dichas medidas, se procedió a la detención de los seis imputados, cómo así también numerosas evidencias, entre ellas teléfonos celulares y documentos comerciales.
Al momento de los allanamientos, se secuestraron gran cantidad de mercadería de galpones, la que está sujeta a valuacion. De una primera valoración, se secuestro casi 70 millones de pesos, en granos.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El proyecto se presentó en el Concejo Deliberante y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Habrá más dinero para obras y reducirán gastos: eliminan viáticos, bajan impuestos y se quitan tasas.

Lo dispuso el juez Ezequiel Molinati ante la ausencia del ex jefe comunal de San Lorenzo en la audiencia de la nueva fijación de pena por fraude y peculado.





El presidente del bloque "Coherencia" en la Cámara de Diputados de la Nación, Carlos D'Alessandro, habló sobre el segundo tramo de la gestión de Milei y dijo que ante las reformas "Sáenz consolidará su liderazgo".

El fiscal Gabriel González lo acusó de homicidio culposo y lesiones graves. El hecho ocurrió en 2024, cuando un auto chocó con los animales a la altura del paraje El Prado.

El sacerdote de la parroquia San Pedro Apóstol de zona oeste de la Capital, Luis Alberto Sanjinés, fue condenado a tres años de prisión por el abuso de una nena de 11 años.



