En lo que va del año se registraron más de 370 casos de varicela en Salta

Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. Salud Pública también detalló  la situación con respeto a otras enfermedades.

Salta
Varicela

El Ministerio de Salud Pública publicó datos proporcionados por la Dirección General de Coordinación Epidemiológica sobre diferentes patologías que se encuentran bajo su vigilancia hasta la semana epidemiológica (SE) 38, comprendida entre el 14 y el 20 de septiembre.

En Salta, en la última SE, se notificaron 6 casos de varicela, enfermedad eruptiva producida por el virus varicela-zóster. Desde que inició el año son 375 los pacientes diagnosticados con esta patología.

La varicela se puede prevenir con la aplicación de vacuna. La estrategia consta de dos dosis en la niñez, una a los 15 meses de vida y, la otra, a los 5 años de edad.

Virus respiratorios

En la última semana se registraron las siguientes infecciones respiratorias agudas:

  • Enfermedades Tipo Influenza: 362 casos – Acumulado: 20.496
  • Bronquiolitis en menores de 2 años: 122 casos – Acumulado: 8419
  • Neumonía: 123 casos – Acumulado: 7581
  • COVID-19: Hubo 6 nuevos casos - Acumulado: 240

La jefa de Sala de Situación, Rocío Corrales, explicó que las enfermedades tipo influenza que circulan en Salta son influenza A, virus sincicial respiratorio, influenza B, adenovirus y COVID-19.

Además, informó que en la última semana epidemiológica hubo 119 pacientes hospitalizados y no se registraron defunciones por enfermedades respiratorias en la provincia. A la fecha son nueve los óbitos por estas patologías.

Te puede interesar
Lo más visto