
En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.
Dirigentes denunciaron que el retirado gremialista pidió adelantos al Ejecutivo para dar préstamos con intereses abusivos. En una entrevista, Serrudo confirmó que se otorgan "a través de un convenio con una financiera".
Salta


El dirigente de UTM recientemente jubilado por el intendente Emiliano Durand admitió la entrega de préstamos a afiliados a través de una financiera. El hecho había sido denunciado meses atrás por Marcela Banegas, una de las referentes opositoras a Serrudo dentro del gremio.


En una entrevista con el programa "Las Chicas del Cable" (Canal 4) el ahora ex secretario general de UTM fue consultado sobre la entrega de créditos, a lo que respondió: "tenemos un convenio con una financiera".
De acuerdo a la denuncia de Banegas, se habrían utilizado fondos sindicales adelantados por el Ejecutivo municipal para otorgar préstamos a empleados con intereses considerados extorsivos. “Me prestaron 100 mil pesos y me cobraron un montón de interés”, relató en agosto en nombre de varios trabajadores.
El hecho relatado por Serrudo abre un interrogante sobre un monto cercano a los 47 millones de pesos que habrían sido retenidos a afiliados del gremio.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.





En Aguas Blancas, el sistema tecnológico que se instrumentó en la frontera con Bolivia detectó el paso de un "bagayero" pero cuando llegaron los gendarmes huyó y abandonó la droga.

Después de 12 allanamientos en la zona sudeste de la capital salteña, detuvieron a ocho personas, secuestraron dólares, pesos, armas de fuego y vestimentas de fuerzas de seguridad.

En la última edición del Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación se presentaron nuevas cifras, preocupantes, respecto a una vieja enfermedad: la tuberculosis.



