Hoy en La Rioja recibirá a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.
Después de recorrer el NOA, el Ministerio de Educación recomendará iniciar el ciclo 2021, pero los gobernadores tendrán la última palabra.
El Presidente decidió no restringir obligatoriamente la actividad de 23 a 6, pero dictará un decreto que establece parámetros técnicos que obligarán o facultarán -según las circunstancias- a los mandatarios provinciales a tomar medidas inmediatas frente a un abrupto incremento de los contagios de coronavirus.
El Presidente se reunió de forma virtual con los gobernadores. Qué va a pasar con los viajes al exterior, las reuniones y el uso del transporte público.
Las hallaron en cinco muestras realizadas en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires con variantes similares a las que se registraron en Sudáfrica y Río de Janeiro.
Cuestionó que en el último tiempo se distendieron mucho los cuidados personales. También aseguró que el Gobierno sigue “avanzando en la adquisición de vacunas con todos” los laboratorios del mundo.
Con botón rojo a mano, Capitanich y Ziliotto limitaron circulación nocturna y Zamora exigirá PCR negativo para ingresar a la provincia. Chaco y La Pampa anunciaron toque de queda sanitario por el crecimiento de casos de coronavirus.
El Presidente advirtió sobre la situación sanitaria ante el aumento de casos. Llamó a la “responsabilidad social” y aseguró que “nadie está exento de contagiarse”.
Se trata del sexto incremento en 2020. Es de unos 80 centavos promedio por litro.
Tras doce horas de debate, la Cámara Alta aprobó la normativa con 38 votos a favor, 29 en contra y 1 abstención. El apoyo de los cinco legisladores que no se habían expresado públicamente terminó inclinando la balanza.
El proyecto de Interrupción Voluntario del Embarazo (IVE) será debatido hoy a partir de las 16, en la Cámara de Senadores y el Gobierno confía en lograr su aprobación, tras haber conseguido media sanción en Diputados.
Luego de la media sanción que obtuviera en la Cámara de Diputados de la Nación, ahora el debate se trasladó al Senado. Mañana empezará el análisis en comisiones y se prevé votar el 29 de diciembre.