
Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista, denunció un pacto entre Leavy y el Gobernador Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.
El interventor del Partido Justicialista de Salta, Sergio Berni desnudó las contradicciones y el doble discurso del senador Sergio “Oso” Leavy, en un cruce radial que dejó al dirigente salteño sin argumentos.
PolíticaCon tono firme, Berni desmintió una por una las afirmaciones del Oso Leavy y recordó que fue el propio Leavy quien llevó una encuesta que lo ubicaba con apenas 4 puntos de intención de voto, una cifra mínima en comparación con los altos guarismos que registra Juan Manuel Urtubey, hoy posicionado como el referente más competitivo del peronismo salteño.
“Vos trajiste la encuesta que te daba cuatro puntos, y después reconociste que fue una torpeza”, le lanzó Berni, dejando en evidencia el pobre desempeño electoral del senador y la falta de sustento en sus dichos.
Sergio Berni además reveló un dato político clave: la propia vicepresidenta del partido de Leavy llamó por teléfono al gobernador Gustavo Sáenz para pedirle que interviniera, y tras esa conversación, el senador fue bajado de su candidatura.
“Es la primera vez que veo que una vicepresidenta de un partido baja a su propio senador”, señaló Berni con ironía.
El dirigente bonaerense cerró el cruce apelando a la esencia del peronismo y cuestionando la ambición personal de Leavy: “Para un peronista, primero están los intereses de la Patria, no los personales. Que alguien venga a decir ‘soy senador o nada’ es cualquier cosa menos peronista.”
Con esta intervención, Berni no solo desmintió al “Oso” Leavy, sino que dejó al descubierto las internas, la falta de coherencia y el retroceso político del senador, mientras el proyecto encabezado por Urtubey se consolida con amplitud en la provincia.
Sergio Berni, interventor del Partido Justicialista, denunció un pacto entre Leavy y el Gobernador Sáenz, a quienes acusó de traicionar al peronismo y respaldar leyes que destruyen el futuro del país.
El Gobernador de la Provincia mantuvo un duro cruce con el libertario vinculado a narcos por el reparto de fondos y tildó a Espert de defensor de la administración de Milei en detrimento del interior.
El diputado nacional hizo entre el 12 de abril de 2019 y el 2 de agosto de ese año 36 vuelos en aviones de Machado. Para la campaña electoral a presidente de la Nación, el empresario también le cedió una camioneta.
La justicia definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey recorrió las localidades de El Carril, La Poma, Payogasta y Cachi, donde mantuvo encuentros con vecinos, productores, artesanos y referentes.
La candidata a senadora nacional de Primero los Salteños recorrió la Fábrica de Emprendedores de la Municipalidad de Salta y aseguró que trabajara para que programas como este se multipliquen
El histórico dirigente de la UTM fue separado definitivamente de la planta municipal tras 50 años como empleado y 30 años de licencia gremial. El decreto fue publicado en el Boletín Oficial.
El juicio por fraude a la adminsitración pública, negociaciones incompatibles, peculado y otros numerosos delitos estaba previsto que inicie el 3 de noviembre pero volvió a postergarse, sin fecha.
El comisario Vicente Cordeyro fue reportado como desaparecido por su familia cuando no regresó después de dejar a una de sus hijas en el colegio. La Policía diagramó un operativo especial, pero sin obtener resultados.