
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
PolicialesUn operativo antidrogas de gran escala dejó como saldo siete detenidos y el secuestro de cocaína, marihuana, armas y elementos para el fraccionamiento de sustancias. Además, se descubrieron dosis de pasta base escondidas en celdas del penal de Villa Las Rosas, lo que expuso un presunto circuito de venta hacia internos de la cárcel.
Los allanamientos se concretaron en la mañana de este martes en seis domicilios de la capital y Vaqueros, además de cuatro celdas de la Unidad Carcelaria N° 1. En total, participaron más de 160 efectivos policiales bajo la dirección del fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.
Los procedimientos se realizaron en una vivienda de Vaqueros, dos en calle Mar de Bering, dos en calle 12 de Octubre al 1300 y una en barrio Divino Niño. En estos lugares, los investigadores secuestraron pasta base (cocaína), marihuana, armas de distintos calibres, cargadores, balanzas, celulares, dos motocicletas, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
En el interior del penal, los agentes hallaron dosis de droga escondidas en huecos en la pared, junto con recortes, anotaciones y celulares con cargadores.
Detenidos de la causa
Fueron detenidos cuatro hombres y tres mujeres, quienes fueron trasladados a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. En las próximas horas, comparecerán ante la fiscalía para la audiencia de imputación, junto a dos internos del penal, también señalados como parte de la organización.
Según fuentes de la investigación, la causa se inició a partir de una denuncia web anónima, que permitió detectar una red dedicada a la venta de estupefacientes tanto en barrios salteños como dentro del establecimiento penitenciario, a través de intermediarios durante las visitas.
La investigación está a cargo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), y contó con apoyo logístico de diversas unidades especiales. La supervisión del despliegue fue encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el jefe de Policía, Diego Bustos, quienes destacaron la coordinación entre la fuerza policial y el Servicio Penitenciario, así como la utilidad del sistema de denuncias web, que permite a la ciudadanía aportar información clave para combatir el narcotráfico.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
Defensa Civil confirmó que las recientes lluvias sofocaron los focos ígneos que azotaban el norte de la provincia desde el mes pasado y ahora se enfocan en investigar quiénes los provocaorn.
Fue el sábado pasado durante un acto en la Casona de Castañares, que estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand. Desde el municipio resaltaron que se seguirán entregando escrituras en diferentes zonas de la ciudad.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.