
El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.
La investigación sobre una red de captación en colegios secundarios ya detectó 33 niñas y adolescentes víctimas. La Justicia Federal confirmó la prisión preventiva para siete imputados, por trata y asociación ilícita.
Salta


La investigación sobre una organización que dedicada a la trata de niñas y adolescentes que eran captadas en colegios secundarios de la ciudad de Salta ya contabiliza 33 víctimas.


Así se conoció de fuentes cercanas a la investigación que lleva adelante el fiscal federal general Eduardo Villalba en una causa por trata de personas para explotación sexual, abuso de menores y asociación ilícita, en la cual ya hay ocho imputados.
Este lunes la Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones de Salta confirmó la prisión preventiva de siete de los ocho imputados. Entre ellos se encuentran cinco hombres que están más complicados porque conformaban una asociación ilícita para la trata de las chicas de entre 12 y 18 años de edad.
La investigación se originó en la denuncia de la madre de una adolescente a quien le llamó la atención el nuevo celular de su hija. Al revisarlo, encontró mensajes extraños que la llevaron a realizar la denuncia en la administración de justicia provincial.
La causa estuvo en ese fuero por un año antes de que se decidiera la competencia de la Justicia Federal, que finalmente le dio impulso a la investigación por una presunta trata de personas.
Al principio solo se sabía de dos víctimas, ambas hijas de la denunciante. Por los mensajes enviados por uno de los imputados se pudo conocer que la explotación era sobre la adolescente de 16 años, pero también se había manifestado su intención de captar a la hermana de 12 años. En este caso, además se investiga un abuso sexual.
Luego empezaron a aparecer más chicas víctimas. Al principio, se señaló que uno de los compañeros entregaba al tratante la información de cada compañera. El tratante, un remisero, las convencía primero con la promesa de que iban a obtener dinero y, luego de haber sido expuestas a un encuentro sexual con otros hombres, las amenazaba con exponer esta situación ante sus padres.
En la continuidad de la investigación se fueron identificando más víctimas. En estos casos la captación se hacía de una chica a otra, que se pasaban la información de boca en boca.
En la resolución de confirmación de las prisiones preventivas, la jueza federal Mariana Catalano, integrante de la Sala II, comparó esta causa con el famoso caso de Jeffrey Epstein en Estados Unidos. Es que en esa investigación se determinó que había víctimas a las que se convencía para reclutar a otras víctimas. Sin embargo, la jueza aclaró que esto no quita que el delito fue cometido por los integrantes de esta organización. Cinco de los ocho imputados se encuentran más comprometidos.
Aún se espera que se tomen declaraciones en Cámara Gesell a cada una de las víctimas para colectar más datos para la causa.
Las defensas de algunos acusados que tuvieron encuentros sexuales con las niñas y adolescentes sostienen que desconocían que fueran menores de edad. Sin embargo, trascendió que en general las chicas tienen rasgos que muestran su corta edad. “No hay chance que nadie diga que no se dio cuenta que eran menores de edad. Porque hay chicas que parecen de 11 años”, indicaron las fuentes consultadas por Salta/12.
Ya los primeros datos oficiales que se conocieron indicaban que existía una tabulación de precios por quienes querían acceder a encuentros sexuales con las niñas y adolescentes. Existía, por ejemplo, una tariga mayor si las chicas eran vírgenes.

El intendente de Salta publicó un video donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones del domingo y reclamó ayuda a las fuerzas políticas.

El pozo petrolero Lomas de Olmedo se encuentra fuera de control desde marzo, registró derrames de hidrocarburos, emanación de gases tóxicos y la muerte de fauna.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos y el Ministeiro de Salud Pública alertó por la cantidad de casos registrados en el año.

A partir de un caso iniciado en Chaco, el fiscal Carlos Amad inició actuaciones en Salta al advertir maniobras similares en la localidad de Joaquín V. González.

El gobernador participó del velatorio del excomisario hallado muerto en San Lorenzo y expresó su acompañamiento a la familia. Solicitó que la Justicia trabaje “sin presiones políticas ni mediáticas”.

El Servicio Meteorológico anunció que rige un alerta amarilla por tormentas para distintos departamentos por probables lluvias intensas, ráfagas de hasta 90 km/h, actividad eléctrica y posible caída de granizo.



Javier Milei habló más de 16 minutos tras la victoria electoral de La Libertad Avanza y convocó a una "nueva mayoría política" para avanzar con reformas en el Congreso.

El episodio ocurrió cerca de las 22 horas y movilizó a bomberos, personal penitenciario y al servicio médico. Se inició una investigación interna y judicial.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.



