
El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.
El abogado salteño fue decubierto por "una serie de inconsistencias graves, sin la debida y rigurosa revisión profesional" en un escrito que presentó al defender a un acusado de abuso sexual.
Salta


El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación declaró formalmente inadmisible un recurso de casación interpuesto por la defensa técnica en una causa que investiga el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. El titular del juzgado, Dr. Pablo Zerdán, fundamentó la resolución no solo en la naturaleza inapelable de la elevación a juicio conforme a la ley vigente, sino también en el evidente uso inadecuado de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la confección del escrito recursivo.


El magistrado procedió a un análisis detallado del documento, detectando una serie de inconsistencias graves que sugieren que el mismo fue generado mediante un modelo prearmado o IA, sin la debida y rigurosa revisión profesional. Entre las irregularidades señaladas se destacan: referencias normativas ajenas al ordenamiento jurídico de Salta; errónea atribución de contenido a artículos del Código Procesal Penal de la provincia; y omisiones manifiestas en el contenido, evidenciadas por la presencia de expresiones como "Completar" e "Identificar prueba", lo que confirma la falta de control profesional posterior a la generación automática del texto.
El Juez Zerdán enfatizó que si bien la IA es una herramienta válida para optimizar la gestión del tiempo, esta "no puede -ni debe- sustituir el análisis jurídico riguroso ni el criterio profesional". Advirtió que la utilización irresponsable de estas tecnologías conlleva el riesgo de generar contenido inexacto o ficticio, incluyendo la invocación de jurisprudencia inexistente, lo que configura un grave quebrantamiento ético del ejercicio letrado.
En consecuencia, el magistrado resolvió, además de declarar inadmisible el recurso, intimar al letrado patrocinante a que acompañe los antecedentes jurisprudenciales invocados en su escrito. Dicha intimación se realiza bajo el estricto apercibimiento de dar intervención al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados ante el incumplimiento, dada la potencial gravedad de la conducta profesional detectada.

El hombre ingresó al Hospital de Mosconi con un cuadro de vómito y dolor abdominal. Debido al agravamiento del cuadro, fue derivado a Tartagal donde se confirmó el diagnóstico y, finalmente, falleció.

El Ministerio de Salud reforzó las acciones de prevención y concientización sobre esta enfermedad crónica, que puede prevenirse y controlarse mediante hábitos saludables, controles médicos y detección temprana.

El Gobernador Sáenz acordó con Nación las condiciones para incluir a empresas salteñas en el Régimen de Exportación en planta para efectuar el control aduanero monitoreado de forma remota.

El lunes en el Centro de Jubilados de barrio Universitario, personal de Rentas de la Municipalidad recibirá consultas sobre exenciones impositivas. También se podrá iniciar el trámite en el mismo lugar.

El gobernador salteño mantuvo un encuentro con el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Aprovechó para reclamar la continuidad de obras, desarrollo para el norte y un federalismo real.

La situación de la Sífilis en Salta es crítica: 785 casos confirmados en lo que va del año. La alarma sanitaria se centra en los jóvenes, ya que la mitad de los contagios (386 casos) corresponde a la franja de 20 a 29 años.





El astro argentino compartió en sus redes un emotivo mensaje desde el remodelado estadio del Barcelona, al que volvió por primera vez desde su salida en 2021. “Ojalá algún día pueda regresar”, escribió.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.



