
El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.
El ministro de Salud de Salta, Federico Mangione, presentó una denuncia penal tras detectarse el uso indebido del sello y firma de un médico en trámites vinculados al Círculo Médico y al Colegio Médicoante el IPS.
Salta


Mangione aseguró que se trata de una de las faltas más graves descubiertas durante la intervención del organismo: “Dentro de las irregularidades que se están descubriendo en el Instituto Provincial, esta es una de las más graves”.


El ministro evitó dar detalles sobre el centro de salud involucrado: “Por cuestiones legales prefiero no dar el nombre del nosocomio. Como no formo parte de manera directa del IPS, no quiero empañar nada. Ya se mencionó varias veces qué clínica es”.
Mangione explicó que aún no está determinado por cuánto tiempo se utilizó este mecanismo fraudulento: “Todavía no se calculó el tiempo que se usó esta metodología. Creo que es desde el inicio de la gestión, pero falta documentación; no hay nada preciso todavía”.
También aclaró que el médico cuya firma y sello habrían sido utilizados a nombre del doctor Edmundo Falu no estaba al tanto de lo ocurrido: “El doctor Falú no estaba al tanto. Él mismo manifestó que hace tiempo no era jefe de cirugía ni estaba vinculado al instituto”.
El ministro advirtió que la situación podría involucrar a varias personas y describió la maniobra como un hecho de estafa: “Esto es mucho más complejo de lo que uno cree. Creo que hay más de un participante.
El ministro reveló que todavía no se tiene el cálculo final del monto estafado, pero adelantó que la investigación habla de más de $100 millones vinculados solo a las prestaciones falsas atribuidas al sello de Falú.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente. Esto tiene que acabarse", afirmó.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, afirmó el Gobernador Gustavo Sáenz. En casi 6 años, ya entregaron 4.300 viviendas.

El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.

Con el 93,33% de las actas publicadas, Ariel Gervacio Arias se impuso con el 43,77% de los votos y se convirtió en el nuevo jefe comunal. La elección se realizó tras la intervención municipal por la detención de Atta Gerala.

El 29 de noviembre vence el mandato de Samson y el 3 de diciembre el de Catalano, y por la columincación del periodo ordinario de sesiones no se llegará a renovar esos mandatos o proponer nuevos integrantes hasta el año que viene.





El proyecto reduce la organización administrativa y "optimiza el funcionamiento y coordinación de las diferentes áreas de gobierno", explicaron.

Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.

Con la caída de la actividad producto de la baja del poder adquisitivo y la fuerte salida de argentinos al exterior, el sector del turismo perdió casi 8.000 empleos.



