
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
En el acto del 15º aniversario de la creación de SAETA, el gobernador Gustavo Sáenz hizo referencia al atraso que mantiene Nación del pago de los subsidios al transporte.
SaltaEsta situación que ya fue denunciada por la Unión de Tranviario Automotor (UTA) y la Sociedad Anónima del Estado que tiene a su cargo el transporte de pasajeros del área metropolitana.
"Este es un país que se proclama federal, pero que lo practica poco", dijo al recordar que el 60% de los subsidios se los lleva la zona del AMBA y el 40 al interior del país. "Esto genera inequidades, asimetrías y sobre todo injusticias", agregó.
Detalló que la provincia mantiene reuniones con Nación para que se discuta la distribución de los recursos enviados.
Por los 15 años de vida de empresa se presentó la nueva SAETA APP que permitirá a los usuarios acceder en tiempo real a un mapa de localización de los coches de cada línea y así saber la demora de las unidades hasta las paradas, evitando esperas innecesarias y otorgando simultáneamente mayor seguridad. También se presentaron las 28 nuevas unidades adquiridas por las empresas para el servicio de transporte de pasajeros.
"Es un orgullo este sistema de transporte de Salta que es uno de los mejores del país", dijo Sáenz en el acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno.
El mandatario reconoció la labor diaria de los choferes, que junto al personal de salud y seguridad, "están en la línea de fuego, llevando al personal esencial a sus destinos".
Además se anunciaron otras novedades, como el asistente virtual BONDI, a través del cual los usuarios pueden solucionar sus dudas e inquietudes. También nuevas formas de recarga de tarjetas a través de Mercado Pago, Banelco Homebankig; Naranja y Movipay y una nueva Web.
En este sentido, el gobernador recordó que con la calidad del servicio también se mantienen tarifas con el mismo valor de diciembre pasado. "Esto implicó un gran esfuerzo del Estado para subsidiar el transporte de pasajeros, además de mantener los sueldos al día con las actualizaciones correspondientes, lo que llevó a que Salta sea una de las pocas provincias que no están de paro", indicó Sáenz.
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, resaltó el trabajo articulado entre los sectores público y privado que dio como resultado "una de las empresas de transporte que es señera en el país". Dijo además que "Saeta vino a resolver la crisis del transporte" dando servicio de calidad a los usuarios de la ciudad de Salta y los municipios del área metropolitana.
También reconoció el esfuerzo del personal en el contexto de pandemia, implementando protocolos y procedimientos, además de una importante campaña de difusión y la adquisición de lotes de alcohol en gel y de barbijos, tanto para el personal como para instalar en las unidades.
Gendarmes que patrullaban la Ruta Nacional N° 34 lograron rescatar al animal y lo trasladaron hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.
El municipio avanza con la ampliación del desagüe subterráneo y la instalación de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia y el funcionamiento del canal Cnel. Vidt.
“Desde Nación nos cortaron los recursos y tomamos la decisión de seguir haciéndolas porque cuando la palabra se da, se cumple”, recalcó el Gobernador Gustavo Sáenz.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El operativo se realizó detrás de Villa Palacios mientras inspectores realizaban un patrullaje Vial Ambiental, circunstancia en la que observaron el arrojo indebido de restos de escombros.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.