Sáenz pidió que se rediscutan los subsidios nacionales

En el acto del 15º aniversario de la creación de SAETA, el gobernador Gustavo Sáenz hizo referencia al atraso que mantiene Nación del pago de los subsidios al transporte.

Salta
saenz

Esta situación que ya fue denunciada por la Unión de Tranviario Automotor (UTA) y la  Sociedad Anónima del Estado que tiene a su cargo el transporte de pasajeros del área metropolitana.

"Este es un país que se proclama federal, pero que lo practica poco", dijo al recordar que el 60% de los subsidios se los lleva la zona del AMBA y el 40 al interior del país. "Esto genera inequidades, asimetrías y sobre todo injusticias", agregó.

Detalló que la provincia mantiene reuniones con Nación para que se discuta la distribución de los recursos enviados.

Por los 15 años de vida de empresa se presentó la nueva SAETA APP que permitirá a los usuarios acceder en tiempo real a un mapa de localización de los coches de cada línea y así saber la demora de las unidades hasta las paradas, evitando esperas innecesarias y otorgando simultáneamente mayor seguridad. También se presentaron las 28 nuevas unidades adquiridas por las empresas para el servicio de transporte de pasajeros.

"Es un orgullo este sistema de transporte de Salta que es uno de los mejores del país", dijo Sáenz en el acto que se llevó a cabo en Casa de Gobierno.

El mandatario reconoció  la labor diaria de los choferes, que junto al personal de salud y seguridad, "están en la línea de fuego, llevando al personal esencial a sus destinos".

Además se anunciaron otras novedades, como el asistente virtual BONDI, a través del cual los usuarios pueden solucionar sus dudas e inquietudes. También nuevas formas de recarga de tarjetas a través de Mercado Pago, Banelco Homebankig; Naranja y Movipay y una nueva Web.

En este sentido, el gobernador recordó que con la calidad del servicio también se mantienen tarifas con el mismo valor de diciembre pasado. "Esto implicó un gran esfuerzo del Estado para subsidiar el transporte de pasajeros, además de mantener los sueldos al día con las actualizaciones correspondientes, lo que llevó a que Salta sea una de las pocas provincias que no están de paro", indicó Sáenz.

El presidente de SAETA, Claudio Mohr, resaltó el trabajo articulado entre los sectores público y privado que dio como resultado "una de las empresas de transporte que es señera en el país". Dijo además que "Saeta vino a resolver la crisis del transporte" dando servicio de calidad a los usuarios de la ciudad de Salta y los municipios del área metropolitana.

También reconoció el esfuerzo del personal en el contexto de pandemia, implementando protocolos y procedimientos, además de una importante campaña de difusión y la adquisición de lotes de alcohol en gel y de barbijos, tanto para el personal como para instalar en las unidades.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Lo más visto