
Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.
Lo investigaban desde mayo pasado por su participación como “coche puntero” de un transporte de 9 kilos de cocaína. El 30 de octubre, cuando allanaban su domicilio en Tucumán, llegó en su auto, vio a los gendarmes y huyó.
Policiales


Un taxista investigado por haber participado en una operación de tráfico de 9 kilos de cocaína fue detenido en Paso de los Libres, provincia de Corrientes, cuando intentaba cruzar a Brasil, luego de que el personal de la Dirección Nacional de Migraciones advirtiera que había sido dictada su orden de captura nacional e internacional por el fuero federal de Salta, donde ahora se encuentra detenido con prisión preventiva por su presunta intervención en el delito de transporte de estupefacientes.


La detención se produjo el 3 de noviembre pasado, cuatro días después de que el imputado, Álvaro Facundo Luján, lograra escapar del personal de la Gendarmería Nacional en San Miguel de Tucumán, donde reside.
El 5 de noviembre, la jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, declaró la legalidad de la detención de Luján, hizo lugar a su imputación por transporte de estupefacientes, en grado de coautor, y dispuso su prisión preventiva.
La investigación del caso se encuentra a cargo de la fiscal subrogante Paula Gallo, responsable del Área de Atención Inicial de la Unidad Fiscal Salta. Acompañada de la auxiliar fiscal Vanina Pedrana, la representante del Ministerio Público Fiscal expuso en la audiencia de formalización de la investigación los detalles del hecho.
Gallo sostuvo que la pesquisa se había iniciado el 20 de marzo pasado, cuando personal de la Gendarmería Nacional detuvo una camioneta Toyota Hilux en el puesto de control El Naranjo, ubicado en Rosario de la Frontera, en el sur provincial.
Según explicó, durante el control rutinario los gendarmes advirtieron que los tornillos de las ruedas del vehículo habían sido removidos. Ese fue un indicio suficiente para avanzar con una requisa más profunda, con la intervención de la fiscalía. Como resultado de ello, se detectó droga en dos de los neumáticos.
En la rueda izquierda trasera se hallaron nueve paquetes, mientras que en la delantera del lado derecho había un “ladrillo” más. En total se secuestraron 9,400 kilogramos de cocaína, con pureza de hasta 89% y capaz de producir más de 72 mil dosis.
Gallo recordó que por esa razón el conductor de la camioneta, Delmiro Prado, fue imputado del delito de transporte de estupefaciente, en carácter de autor. El transportista declaró que había salido de la localidad de San Luis y que se dirigía de regreso a Tucumán.
La fiscal subrogante precisó que, a partir de pesquisas realizadas en función de datos extraídos del teléfono celular secuestrado al imputado y de otras tareas de inteligencia criminal, se pudo establecer la participación del taxista Luján en ese transporte de drogas, por lo que el 23 de mayo la fiscalía fue autorizada a seguir esa línea de investigación.
Gallo explicó que, de esta manera, el MPF estableció que Luján había realizado un trayecto tipo “coche puntero” de la camioneta que era conducida por Prado, según el análisis del geoposicionamiento de su teléfono celular el día del procedimiento.
Allanamiento y detención
La fiscal subrogante indicó que, posteriormente, se logró dar con el domicilio del sospechoso, en San Miguel de Tucumán, donde se instaló una vigilancia, a partir de la cual se pudieron recolectar otras evidencias. El 30 de octubre personal de la Gendarmería llevó a cabo el allanamiento de la vivienda.
Luján no se encontraba en el lugar, pero apareció en la escena en un vehículo Fiat Palio, en el que solía moverse. Al ver a los uniformados en su casa, escapó raudamente.
Los gendarmes salieron en su persecución, pero no lograron capturarlo. Gallo explicó que la fiscalía arbitró de inmediato el correspondiente pedido de captura nacional e internacional de Luján.
Esta medida fue la que permitió atraparlo, pues el taxista fue detenido cuando intentaba cruzar hacia Brasil por el paso fronterizo de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes.
La defensa del imputado intentó sostener que su representado no tenía intenciones de fuga, pues argumentó que, en tal caso, habría buscado cruzar por un paso ilegal.
El argumento fue rebatido por la fiscalía, que sostuvo que Luján, en realidad, se había parado en una fila incorrecta durante el trámite migratorio y que fue invitado por personal de la Dirección Nacional de Migraciones a presentarse en la ventanilla correspondiente, donde se descubrió que tenía un pedido de captura.
Por otra parte, la fiscalía informó que Luján registra como antecedente una condena a 3 años de prisión condicional por amenazas agravadas, en concurso real con lesiones graves, en grado de coautor, por un hecho ocurrido el 23 de enero de 2022. La sentencia fue dictada el 22 de septiembre de aquel año en el marco de un juicio abreviado que tramitó en el fuero provincial de Tucumán.
Al solicitar que la jueza ordenara la prisión preventiva del imputado, la fiscal citó este antecedente e invocó la modificación legislativa que el 12 de marzo pasado introdujo en el Código Procesal Penal Federal la “reiterancia delictiva” como parámetro para la evaluación de los peligros procesales de fuga o entorpecimiento de la investigación. La norma considera como un obstáculo para la excarcelación la existencia de múltiples causas penales en trámite contra una persona, aun sin condenas firmes.
Gallo resaltó asimismo la gravedad del hecho, la naturaleza de la acción y el daño a la salud pública representado por la cantidad de droga incautada, y el compromiso internacional asumido por el Estado Nacional de combatir el narcotráfico.
Al momento de expedirse, la jueza rechazó el pedido de arresto domiciliario intentado por la defensa de Luján. En sus fundamentos, la magistrada convalidó el pedido del MPF. Finalmente, autorizó la realización de peritajes y el levantamiento del secretario bancario y financiero del imputado.

Ocurrió en la zona minera de San Antonio de los Cobres cercana al limite fronterizo con la República de Chile, a 3.775 metros de altura sobre el nivel del mar.

El operativo incluyó allanamientos en varias provincias y trascendió luego de que allanaran la casa del jugador de fútbol de Unión de Sante Fe, Cristian Tarragona.

En la localidad fronteriza, el Sistema Tecnológico de Vigilancia alertó a gendarmes por un grupo de personas que cargaban bultos y al acercarse éstos escaparon en diferentes direcciones. Secuestraron droga y 672 kilos de hojas de coca.

El detenido esta vinculado a la incautación de una aeronave cargada con drogas en octubre del año pasado. En el operativo secuestraron una camioneta que transportaba 956 kilos de cocaína.

El noveno detenido fue identificado como "el jujeño" aunque tenía domicilio en Salta, se presnetaba como "suggar daddy" y purgaba una pena por promoción de la prostitución.

Recibieron 2, 3 y 5 años de prisión en el marco de un proceso de juicio abreviado. El caso salió a luz en enero pasado, cuando uno de ellos chocó con un camión en la ruta 68.





Entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, el empleo en unidades productivas cayó 2,81% y el número de empleadores se redujo 3,7%. Los sectores más golpeados fueron administración pública, construcción, transporte e industria.

Después de una pelea entre barras que dejó un joven herido, la sede del cuervo amaneció con amenazas de muerte contra el Presidente y la Comisión Directiva.

La provincia avanza en su capacidad resolutiva con la confirmación para realizar trasplantes renales en el Hospital Público Materno Infantil. Mangione destacó la infraestructura y el equipamiento de punta.



