
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
Los concejales cambiarán los cargos que deberá cumplir el club salteño para mantener la donación de los terrenos de calle Catamarca.
SaltaEl Concejo Deliberante aprobará hoy una nueva redacción para la ordenanza que en 2017 dispuso la donación municipal de los terrenos del Centro Juventud Antoniana, ubicados en las intersecciones de calles Catamarca, Rioja y San Luis.
La iniciativa pertenece al concejal Ángel Causarano (Un Cambio para Salta) y consiste en derogar la ordenanza 15245, de 2017.
Por esa norma, el Concejo Deliberante derogó a su vez un decreto ordenanza (Nº 2822) de marzo de 1978.
En esa normativa, que lleva la firma del entonces intendente Víctor Abelardo Montoya,se revocó la donación autorizada al Centro Juventud Antoniana en 1962, que consistía en un terreno individualizado como Sección “D” – Manzana 31 – Parcela 8 – Matrícula 29024, ubicado entre las calles Catamarca, Rioja y San Luis, por incumplimiento de cargo de los terrenos.
En 2017 se buscó entonces derogar la revocatoria y se facultó al Ejecutivo Municipal a donar las matrículas 107.018 y 107.019, del departamento Capital, al Centro Juventud Antoniana con el cargo de ser destinadas a los fines previstos en su estatuto.
La donación no se concretó, situación que el Club planteó en los últimos meses de este año.
En la sesión del 10 de junio el Concejo Deliberante sancionó, por iniciativa del concejal Santiago Alurralde, una resolución por la que se solicita que el Ejecutivo Municipal atienda y dé respuesta a la petición efectuada por el Centro Juventud Antoniana, referida a dos inmuebles emplazados en las inmediaciones de la institución, en cumplimiento con lo establecido mediante ordenanza 15.245.
Al día siguiente de esa sesión, la intendenta Bettina Romero fue al Centro Juventud Antoniana, fue recibida por autoridades del club y se anunció que restituyó al Club el terreno donde funcionaba el canchón municipal, ubicado al frente de la cancha del “Santo”.
El proceso tendrá hoy una nueva etapa y consiste en que el Concejo Deliberante derogará y establecerá una nueva redacción en relación a la ordenanza 15.245.
El texto consensuado en principio otorga en donación a título gratuito al Centro Juventud Antoniana los inmuebles ubicados en las intersecciones de calles Catamarca, Rioja y San Luis.
En este marco, la institución deberá cumplir con las siguientes obligaciones, cargo y condiciones: construir instalaciones deportivas y sociales en un plazo no mayor a los diez años; los proyectos de construcción deberán cumplimentar con las exigencias contenidas en los Códigos de Edificación y de Planeamiento Urbano, y ser sometidos a consideración del municipio en el plazo de dos años a partir de las promulgación de la iniciativa.
Queda además expresamente prohibida la venta, dación en pago, cesión, concesión, transferencia, comodato, locación o sublocación total o parcial, o entrega en cualquier título a terceros de los fundos donados. También se establecen medidas en caso de incumplir con lo fijado.
Se agregó además un artículo mediante el cual se dispone que el Ejecutivo Municipal tendrá un plazo de 30 días para hacer efectiva la entrega de la posesión.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.