
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
El jefe comunal sostuvo que será imposible controlarlos, “a no ser que el juzgado federal intervenga Salta y salga una orden de allanamiento para todo el mundo”. En Cafayate vetaron la ordenanza que imponía una tasa a los turistas.
SaltaEl intendente de la ciudad de Metán se mostró contrario a la decisión nacional de prohibir las reuniones sociales hasta el próximo 16 de agosto en todo el territorio nacional para evitar la propagación de la Covid-19, al considerar que para él “es una norma abstracta que no se va a poder cumplir”.
Issa aclaró que no desconoce el decreto nacional, pero expresó que hace hincapié en lo difícil que será dar cumplimiento “a una orden en donde nos tenemos que entrometer en el seno de familias”. “Si tenemos en Metán 35.000 habitantes y el domingo tenemos 5.000 reuniones, no van a poder emitir todas esas órdenes de allanamiento”, añadió.
En esa línea demostró que tiene un gran desconocimiento sobre las cosas del Estado al afirmar que solo se podrá cumplir con el decreto nacional en el caso de que “el juzgado federal intervenga Salta (sic) y salga una orden de allanamiento para todo el mundo”.
En cuanto a la resolución N° 28 del COE local, que suspende taxativamente los eventos sociales, el jefe comunal aclaró que allí solo se hace mención a “la parte social, que es la que efectivamente vamos a poder controlar, con la otra no tenemos capacidad operativa para hacerlo”.
Por último sostuvo que la medida debería haberse adaptado a cada uno de los casos particulares, “no es lo mismo el AMBA que tiene 5.000 casos por día que Metán que no tiene circulación local y en estos días no hubo ni un solo positivo”.
Desde el Ministerio de Gobierno rechazaron los dichos del mandatario municipal. Explicaron la decisión de suspender los encuentros familiares es una medida “para mitigar el avance y los contagios”, y afirmaron que la decisión va más allá de la opinión del intendente “porque quienes fiscalizan son Nación y Provincia a través de la Policía y no los municipios, y además es un DNU que es Ley, no podemos ir en contra de esa decisión”, dijo uno de los asesores de Ricardo Villada a este medio.
“Va a exponer a los vecinos de Metán a incumplir con un decreto nacional cuando no tiene poder de policía”, aseguró la fuente.
“Ya estamos haciendo las gestiones para volver a permitir las reuniones familiares los días domingos”, recordó el secretario General de la Gobernación, Matías Posadas, quien también recalcó que no es el intendente quien puede tomar esas decisiones.
“Es un DNU, no una cuestión opinable”, manifestó el secretario General de la Gobernación, “para considerarlo inconstitucional tiene que haber un juez”.
Con respecto a la medida adoptada por el Presidente de la Nación dijo compartirla porque “son distintas las reuniones en los restaurantes, en donde hay protocolos y personal dispuesto para que se cumpla, algo que no se puede garantizar en las reuniones particulares”.
De la misma manera se expresó el actual presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Vaqueros, Daniel Moreno, al afirmar que todos los municipios están respetando “lo que dice Nación y Provincia, porque esa es la idea en este momento, seguir las decisiones de quienes saben y están asesorados”.
La prohibición para las reuniones sociales en todo el país abarca eventos públicos o privados con hasta diez concurrentes y reuniones en casas familiares con cualquier tipo de número de personas, más allá de los convivientes.
El decreto advierte que gran parte de la propagación del coronavirus se produce "debido a la realización de actividades sociales en las cuales no se respeta el distanciamiento social y es mayor el riesgo en las aglomeraciones de personas, principalmente en lugares cerrados".
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".