
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Concejo Deliberante aprobó un pedido de informes al Ejecutivo Municipal referido a la cantidad de pliegos que se vendieron a empresas interesadas en licitar el servicio de Higiene Urbana. Hubo críticas a los plazos reducidos.
SaltaEn el tratamiento, el concejal José Gauffín manifestó que el martes 18 venció el plazo para la venta de pliegos y que “desgraciadamente el tiempo es muy corto entre el cierre de ventas de pliegos y la apertura de las ofertas que es el 24 de agosto”.
“Me preocupa muchísimo porque informalmente se supo que se han vendido solo dos pliegos. En una licitación pública lo interesante es la puja honesta entre distintos oferentes para que del estudio de la mejor propuesta la ciudad pueda tener la posibilidad de elegir la mejor oferta al menor costo posible”; dijo el edil y agregó que esa cantidad de oferentes no garantiza un buen contrato a la Ciudad para los próximos diez años.
Además, el concejal pidió que se extiendan los plazos y anunció que propondrá prorrogar el contrato con la actual prestataria para que lograr una buena oferta en procura de un buen contrato. En tal sentido, cuestionó que el Ejecutivo dejó pasar mucho el tiempo.
Por su parte, la concejal Laura García, indicó que “con los tiempos vencidos” se da cuenta que se trata de “una improlijidad más de las varias que comenten funcionarios y ejecutivo municipal”.
Al respecto, la concejal consideró que tal como se dio el proceso, está orientado para que la actual prestataria del servicio sea la empresa beneficiaria de la licitación.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
La decisión genera tensión con los líderes provinciales y se da en un contexto de repercusiones políticas tras las elecciones bonaerenses y los escándalos recientes dentro del oficialismo.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.