
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
Hay una marcada diferencia del costo económico. Según un diputado saencista, el Estado gastaría 90 millones por mes. Según el autor del proyecto, 4 millones mensuales.
SaltaEste martes 25 de agosto no se tratará en la Cámara de Diputados de Salta el proyecto de ley de Emergencia Cultural e la provincia.
Cuando se conoció el acta de labor parlamentaria y se hizo evidente la ausencia de este proyecto entre los temas a debatir en el día, los artistas volvieron a expresar sus quejas en las redes sociales.
“Hace 5 meses que la Cultura de la provincia está en pausa. Los trabajadores del interior son los que más ayuda necesitan y los que más solos están. Y diputados se niega a tratar la ley como si fuera urgente. ¡No les importa!”, dijo la humorista Graciela Quipildor.
El autor del proyecto, Sergio Chibán, dijo que el oficialismo no quiere tratar esta ley, a pesar de que hubo un acuerdo entre todos los sectores políticos: el martes pasado la comisión general acordó tratar este proyecto.
“Me parece que es una falta de respeto a la democracia, porque repito es un incumplimiento a un acuerdo que se hizo la semana pasada”, dijo el diputado.
Chibán sostuvo, además, que el argumento para no tratar el proyecto es que tendría un alto costo y que además la secretaria de cultura no estaría de acuerdo con el proyecto, cuando la misma funcionaria había dicho, en una reunión con artistas y con el mismo Chibán, que el proyecto era “una bendición” y que estaba de acuerdo con la iniciativa.
“Lo del problema de financiamiento es disparatado. Esta ley puede demandar entre 4 y 5 y millones de pesos a la provincia, incluso menos. No es la suma de 100 millones, que es la cifra que tiraron algunos diptuados como obstáculo para no tratar la ley. Serían 20 millones de pesos hasta fin de año, si no tenés 20 millones de pesos para salvar a un sector tan importante para Salta, retirate”, dijo Chibán.
Chibán dijo, por otra parte, que con esa plata se ayudaría a los 4.500 artistas registrados en la encuesta realizada por el mismo gobierno.
El diputado saencista Germán Rayé dijo que el oficialismo no rechaza el proyecto. Sostuvo que simplemente no se trata mañana por que no está en el acta y no están tratando temas que no estén sobre tablas.
“Nadie se opone, al contrario. Nadie se opone a ayudar a los artistas, entendemos que todo debe ser positivo”, dijo. Señaló, por otra parte, que primero quieren hablar con los ministros de Hacienda y el de Educación, para ver cuál es el presupuesto, pues la ley, según Rayé, tiene un alto costo: 90 millones de pesos por mes, según el censo del gobierno, que registró a 4.500 artistas.
“Costaría 90 millones de pesos. Tiene un costo considerable. Más en una provincia en la que ha caído la recaudación. Pero no le negamos el tratamiento a la ley. Quiero honrar la verdad: es muy difícil tratar un proyecto que va a tener una implicancia económica tan grande, sobre tablas”, dijo. Y acotó: “No se le está negando la posibilidad de debatir el tema, porque es un tema snsible para mucha gente”.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
La genetista que fue presentada como perito de parte por la defensa de los acusados ratificó los informes realizados en el Cuerpo de Investigaciones Fiscales y contó que renunció por presiones y amenazas.
La obra que conectará la RP 24 y El Carril RP 33 busca mejorar la conectividad, la seguridad vial y el crecimiento económico. Actualmente se realizan trabajos de alcantarillado, excavaciones y proyección de la traza.
El prosecretario de Finanzas de UTM denunció que el jubilado secretario general habría utilizado dinero del gremio para otorgarse préstamos a sí mismo, a su hijo y a otros dirigentes, sin autorización de la comisión directiva.
Ya son 10 las denuncias presentadas por presuntas víctimas de una red de trata con fines de explotación sexual que operaba en colegios secundarios y que, según la investigación, era manejada por un remisero.
La jusicia federal ya tiene ocho personas detenidas en el marco de la causa por explotación sexual en la puerta de colegios de Salta y las víctimas serán más de 30.
La ministra Cristina Fiore confirmó que la cartera se constituirá como querellante en las causas judiciales vinculadas a la red de trata que operaba en colegios y por la que hay ocho imputados.