
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El gobernador Sáenz encabezó una reunión con ocho de los diez representantes salteños en el Congreso Nacional, donde se presentaron propuestas, inquietudes y se acordó trabajar en conjunto.
Salta“No está en el ánimo de este Gobernador ni de su equipo hacer política con la pandemia, sino trabajar todos unidos que es lo que los salteños esperan de nosotros”, dijo el mandatario.
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión de más de tres horas con senadores y diputados nacionales. Estuvieron presentes los senadores nacionales Sergio Leavy y Nora Giménez; los diputados nacionales Lucas Godoy, Virginia Cornejo, Miguel Nanni, Martín Grande, Andrés Zottos y Juan Ameri.
Los ministros de Salud Pública Josefina Medrano y de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia, Ricardo Villada estuvieron a cargo de informar diversos aspectos de la gestión durante la pandemia del coronavirus. También respondieron inquietudes planteadas por los legisladores, les detallaron y documentaron las acciones realizadas y acordaron trabajar en conjunto.
Al inicio de la reunión, el Gobernador indicó que ante la situación epidemiológica consideró necesario que los legisladores conozcan de las fuentes los diversos aspectos de la gestión durante la pandemia, “y también escucharlos con sus propuestas y necesidades”. Remarcó que “no está en el ánimo de este Gobernador ni de su equipo hacer política con la pandemia, sino trabajar todos juntos, que es lo que los salteños esperan de nosotros”.
Al término de la reunión, los diputados y senadores nacionales coincidieron en destacar la importancia de unir esfuerzos y de trabajar todos juntos por los salteños.
El senador Leavy remarcó acciones del Gobierno como fortalecer las unidades de traslados de alta, media y baja complejidad, el aumento del personal sanitario y de camas, como así también de laboratorios que realizan pruebas del COVID.
“Me parece sensacional que ministros y funcionarios estén a cargo de diversos departamentos”, indicó el senador nacional.
En tanto, Virginia Cornejo dijo que en este contexto “lo importante es Salta”; Lucas Godoy enfatizó que ante la situación de pandemia no hay oposición política sino que hay que enfocarse en la salud de la gente y Martín Grande indicó: “Queremos más de estas reuniones, nos encantó que el Gobernador nos llame porque los legisladores nacionales podemos aportar mucho".
Miguel Nanni calificó la reunión como “intensa donde se nos transmitió toda la logística y la fotografía del hoy de la provincia” y Andrés Zottos instó a “dejar de lado las banderías partidarias que es lo que la gente está esperando de nosotros”.
La Cámara de Diputados otorgó sanción definitiva al proyecto que arancela el acceso a la Corte de Salta para recursos denegado y ahora habrá que depositar $552.000.
El Gobernador Sáenz firmó convenios por el que se cede a la Provincia la continuación de los trabajos en el tramo San Antonio de los Cobres – Mina Poma y podrá buscar financiación para otros dos.
Esto se realiza en el marco de la obra Plan Vial Zona Sur. Quienes circulen en sentido norte-sur usarán el primer tramo (sur-norte) para trasladarse.
La incorporación del Juicio por Jurado en Salta se aplica en causas vinculadas a delitos tipificados en el artículo 80 del Código Penal de la Nación y delitos conexos.
El incremento se pagaría en cuatro tramos: 2% en agosto, 2% en octubre, 2% en noviembre y 3% en diciembre. La negociación continuará en mesas sectoriales el martes 15 y el jueves 17 un encuentro general.
El exgobernador de Salta cargó duramente contra el Gobierno nacional después de anunciar la disolución definitiva de Vialidad y otros organismos vinculados a la salud de los argentinos.
El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026.
Acordaron trabajo conjunto para intercambiar información y recursos técnicos,promover un abordaje integral, especializado y eficiente frente a las nuevas modalidades delictivas vinculadas al juego ilegal.
El Ministro de Economía presentó ante legisladores el programa de integración que contempla una inversión de 100 millones de dólares, con financiamiento de Fonplata, "para transformar la infraestructura logística del norte".