
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.
El Ministerio de Seguridad junto con otros organismos tomaron la decisión de aplicar filtros en el microcentro la semana próxima para reducir la circulación de personas.
Salta


El secretario de Seguridad Benjamín Cruz confirmó que la semana que viene se aplicarían 22 retenes para evitar el ingreso de personas al microcentro salteño.


La decisión fue analizada a través de videoconferencias con autoridades de la Municipalidad de Capital, de la Secretaría de Turismo, el directorio de SAETA y la Policía de Salta.
"La idea es restringir la circulación y el ingreso vehicular al cuadrante comprendido por las calles 25 de mayo, avenida Belgrano, Vicente López y avenida San Martín. En ese cuadrante calculamos que habrá 22 retenes que va a tener un control por parte de la Policía y personal de la Municipalidad, que van a colaborar con nosotros, va a ser en una franja horaria de las 8 de la mañana a 20 hs", dijo Cruz.
Las personas que quieran ingresar de manera peatonal en el cuadrante delimitado deberán hacerlo según el DNI y “los autos directamente no van a ingresar, salvo los casos autorizados, ambulancias, móviles policiales o camiones de caudales”.
El funcionario aclaró que los vehiculos que deban reabastecer locales, comercios y bancos lo podrán hacer desde las 20 hasta las 7.59 del otro día.
La medida de retención permitirá al rubro gastronómico extender el negocio ya que podrán ubicar y distanciar mesas sobre las calles, a mitad de calzada, según expresó el Secretario de Seguridad. “Con esto se podrá respetar el distanciamiento social en los locales”, añadió Cruz.
"La situación la estamos analizando, estamos viendo el personal que tenemos a disposición y calculamos que la semana que viene vamos a informar junto con los medios de comunicación a la sociedad, sobre estos anillos de seguridad", expresó el funcionario.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Fue en un operativo la Municipalidad con la Policía. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, afirmaron.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate se inició el pasado 23 de septiembre.

Actualmente adecúan bocacalles, hormigonado de dársena, preparación y moldeado de calzada en Nodo San Carlos y Nodo Parque Sur para hormigón; y tareas de alcantarillado, entre otras.





"Los cambios son buenos y lo haremos a fin de año", afirmó el Gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, en una entrevista en Somos Salta.

Se desarrollan las instancias finales del juicio por el femicidio de Jimena Beatriz Salas, ocurrido el 27 de enero de 2017 en la localidad de Vaqueros. La audiencia de debate inició el pasado 23 de septiembre.

El fiscal general Eduardo Villalba confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.



