
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Ministerio de Salud de la Nación acompaña a la provincia para que pueda dar respuesta a los casos de COVID-19 a través de recurso humano profesional y elementos de protección personal.
SaltaEn el marco del trabajo conjunto y articulado con las jurisdicciones, el Ministerio de Salud de la Nación, envió a Salta profesionales e insumos para fortalecer el sistema de salud local ante la pandemia de COVID-19.
Desde el aeropuerto de Palomar partieron hoy con destino a la provincia cinco enfermeros, cuatro técnicos en emergencia y dos epidemiólogos. El envío incluyó elementos de protección personal como mamelucos, guantes, barbijos y alcohol.
El equipo fue encabezado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa, quien había viajado en febrero pasado para fortalecer la asistencia sanitaria de las comunidades indígenas y en el transcurso de los próximos días recorrerá distintas localidades.
La cartera sanitaria nacional ya lleva enviados 73 respiradores y equipamiento para trabajadores de la salud con el fin de robustecer el sistema sanitario provincial.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria Salta, Juan Manuel Urtubey, visitó Cerrillos y se reunió con vecinos junto a los concejales Adrián Landriel y Natalia Chauqui en el Centro de Atención al Vecino.
El Consejo Superior se manifestó enfáticamente a favor de la libertad de expresión y la libertad de prensa y en contra de la censura previa. El órgano lamentó la inacción de Orozco y recordó que, para la UNSa, es “persona no grata”.
Con una población de 3.648 habitantes, Aguas Blancas registra actualmente 5.736 votantes. El municipio, que limita con Bolivia, fue creado en 2015, fecha desde la cual el padrón electoral creció más del 74%.
Los salteños, turistas y peregrinos podrán disfrutar y recorrerla hasta el 15 de septiembre, todos los días de 10 a 22 hs. Hay puestos gastronómicos, juegos, shows, venta de ropa, masas regionales y mucho más.
En la presentación se señala que el Estado nacional, además de desamparar a los más vulnerables, utilizó un acto de gobierno para generar mayor exclusión, en un contexto marcado por corrupción.
La casa de estudios invita a estudiantes, docentes y personal a sumarse a la movilización en defensa de la educación pública gratuita, inclusiva y de calidad.
Un día antes de jugar contra Agropecuario, Central Norte recibió la noticia de que logró su cometido: salvó la categoría y seguirá en la Primera Nacional pero luego mostró, otra vez, un preocupante desempeño.
Ya se instalaron nodos en El Maray y Puente Morales, el jueves se contará con otro nodo en Santa Rosa de Tastil y en el Dique la Ciénaga en Jujuy, en tanto el 12 de septiembre se instalará en Cobos.
Así fue confirmado por el vocero, Manuel Adorni. El anuncio se realizará en medio de fuertes cambios en la estrategia política del Gobierno tras su derrota en las elecciones legislativas bonaerenses.