
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
El fiscal penal de la Unidad contra la Narcocriminalidad, Santiago López Soto, imputó a ocho personas, acusadas del delito de tenencia de estupefacientes agravada por la participación de más de tres personas en forma organizada.
PolicialesLas imputaciones recayeron sobre Ricardo Gabriel Agüero, María Laura Morales, Héctor Ramón Álvarez, Daniela Elizabeth Franco, Dolores Agustina Dávalos, Maximiliano Martín Barrionuevo, Kevin Luna y un menor de edad.
En base a las tareas de investigación y vigilancias realizadas por personal policial y los elementos obtenidos tras distintos allanamientos autorizados por el Juzgado de Garantías 4 (en feria), pudo determinarse que los acusados, con división de roles y funciones, tenían en su poder estupefacientes que vendían a terceros y elementos para fraccionarla y acondicionarla, además de dinero en efectivo de la actividad ilícita.
Sobre los imputados Héctor Ramón Álvarez y Daniela Elizabeth Franco, se aplicó un agravante, por valerse del menor para desarrollar la actividad ilícita.
Las actuaciones iniciaron el 7 de mayo, con un informe policial realizado por efectivos comisionados a corroborar o descartar una denuncia anónima, en la que se indicó que en un inmueble de barrio Canillita, una persona identificada como “Chancho” y su pareja María Laura, comercializaban estupefacientes.
Ese mismo día, los efectivos policiales pudieron documentar con fotografías la existencia de la vivienda, donde observaron una moto estacionada y la salida de un hombre, que fue identificado como Ricardo Gabriel Agüero, quien tenía antecedentes condenatorios.
También pudo conocerse que en el domicilio también residía María Laura Morales, con antecedentes condenatorios por infracción a la ley 23.737.
Fue documentada la llegada de diferentes personas que llegaban al inmueble y que eran atendidos por algunos de los residentes, a quienes les entregaban dinero a cambio de pequeños elementos que los compradores se llevaban a sus fosas nasales.
En tanto, otro informe policial del 18 de junio, indicó que la pareja se retiró del domicilio en moto hasta un inmueble de barrio Solidaridad y luego a otro de Villa Juanita, donde Ricardo Agüero fue atendido por un hombre, mientras María Laura Morales lo esperaba. Luego ambos volvieron a Barrio Canillita.
De lo expuesto se concluyó que la pareja investigada se abastecía de estupefacientes en el domicilio de domicilio de Villa Juanita, donde residía Héctor Ramón Álvarez, con condena por infracción a la ley 23.737.
Pudo conocerse que la pareja de Álvarez era Daniela Franco, con antecedentes condenatorios por infracción a la ley 23.737 y que el hijo de ésta, menor de edad, también tenía participación en la hipótesis delictiva.
Vigilancias realizadas sobre el inmueble de Villa Juanita, permitieron documentar la llegada de diversas personas al lugar, que se retiraban al cabo de unos minutos.
Por otra parte, tareas investigativas permitieron confirmar que Martín Maximiliano Barrionuevo, con domicilio en barrio La Angostura, también vendía estupefacientes, y que era provisto por Héctor Álvarez. Tanto Barrionuevo, como su pareja, Dolores Agustina Dávalos, habían sido denunciados por venta de sustancias.
Además, se determinó que Kevin Luna, vendía sustancias estupefacientes para Maximiliano Barrionuevo.
Múltiples allanamientos realizados en los domicilios de los barrios Canillita, La Angostura y Villa Juanita, permitieron la detención de los acusados y el secuestro de la droga.
Del inmueble ubicado en Canillita, se secuestraron 33 gramos de cocaína y sus derivados, la suma de $45.480, una moto y dos celulares.
En tanto, del domicilio ubicado en La Angostura, se secuestraron 18 gramos de cocaína y derivados, $16.860 una moto y dos celulares.
Por último, del domicilio de Villa juanita, se secuestraron 627 gramos de cocaína y derivados, $89.400 en efectivo, una moto y tres celulares.
Mediante un comunicado, el Ministerio Público Fiscal detalló cómo se realizó la búsqueda, cómo hallaron el cuerpo del excomisario y las pericias que se realizaron para señalar que se trató de un suicidio.
La investigación, originada por una denuncia web anónima, derivó en 10 operativos simultáneos en distintos barrios y en la cárcel de Villa Las Rosas. Dos internos fueron implicados en la causa y hay siete detenidos.
Sucedió el pasado jueves, en la explanada de la Legislatura Provincial, donde un hombre se acercó a la oficialsita Socorro Villamayor y mientras la agredía verbalmente, la escupió en dos ocasiones.
En los cerros de San Lorenzo ya trabaja peritos que envío Nación. El cuerpo del excomisario permanecerá en el CIF, con la conformidad de su familia, hasta que concluyan todas las pericias.
Los ocho funcionarios del Servicio Penitenciario fueron hallados culpables. Los dos internos del penal y familiares de alojados en Villa Las Rosas recibieron penas de entre 1 y 9 años y 6 meses.
El hombre estaba prófugo desde el 5 de febrero, cuando capturaron a gran parte de la banda mientras trasladaba 15 kilos de marihuana. Según explicó el MPF, era el conductor del auto que llevaba la droga y logró huir.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje. También se instaló una pasarela peatonal, se hicieron veredas, una plaza con bancos e iluminación LED.
Después de más de un mes de postergación, finalmente los concejales retomaron la discusión para la designación del Defensor del Pueblo de la Ciudad aunque sin tomar definiciones.
Después de haberlo descartado, Saeta anunció que el servicio de transporte será gratuito para los mayores de 16 años habilitados para votar. Funcionará desde las 8 y hasta media hora después de cerrado el comicio.