
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
El fiscal penal 1 de la Unidad de Delitos contra la Integridad Sexual, Federico Obeid, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputado a un hombre de 53 años, acusado del delito de abuso sexual simple, agravado por ser encargado de la educación.
PolicialesLa denuncia fue radicada por la madre de víctima, de 11 años en el momento de los hechos, en contra del profesor de tapicería de una escuela de educación especial ubicada en calle San Juan, del centro de la Ciudad de Salta, a la que asistía la niña.
En su denuncia, la madre relató que el lunes 7 de noviembre de 2016, cerca de las 7.30, intentó llevar a la menor, quien padece epilepsia refractaria y retraso madurativo al colegio, cuando la niña se resistió y entre llantos le contó que el viernes anterior, fue abusada por su profesor de tapicería, cuando asistió al taller ubicado en calle Ituzaingó, junto a otras dos compañeras.
La menor contó a su madre que cuando se dirigieron al baño, apareció el acusado por detrás y la sometió a tocamientos.
Cuando la víctima se resistió, fue agredida por el acusado con un golpe a mano abierta en la nariz, lo que le provocó sangrado nasal. Sus compañeras, al intentar defenderla, también fueron agredidas.
En su denuncia, la mujer aclaró que su hija le expresó que no era la primera vez que el acusado realizaba este tipo de actos con las menores, a quienes además, amenazaba de muerte si contaban lo sucedido.
La denunciante también recordó que ese viernes, cuando retiró a la menor del lugar, observó sangre en sus fosas nasales. Al preguntarle qué le había sucedido, la niña adujo que solo estaba cansada, con dolor de cabeza y que quería llegar a su casa a dormir. También dijo que notó a la menor extraña, triste y decaída, desde hacía tiempo.
Por último, indicó que en agosto de ese año, junto a su marido, labraron un acta en contra del imputado, por haber zamarreado a la niña.
En sus fundamentos, el fiscal penal Federico Obeid, sostuvo que fue acreditada la participación punible del imputado en los hechos, tras los datos recolectados durante la investigación.
Destacó el relato verosímil de la víctima, quien narró que en reiteradas oportunidades, al asistir al curso de tapicería, el acusado la manoseaba.
Tales manoseos inverecundos, ocurrieron desde que la niña tenía 10 años hasta que alcanzó los 11, tanto en el taller, como en las oportunidades en las que la menor se dirigía al baño.
La Unidad Fiscal continuó con sus alegatos en la causa contra veinte imputados miembros de una red narcocriminal que operaba en la Unidad Carcelaria 1.
Sucedió el pasado mes de marzo, cuando un hombre fue vulnerado en su integridad sexual mientras se encontraba detenido en una dependencia policial, causándole lesiones graves.
Finalizados los alegatos, se conoció el veredicto para la mujer acusada de la muerte violenta de su hijo de 11 años, ocurrida el 31 de agosto de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
Después del operativo, hubo allanamientos en otras localidades de Salta y Santiago del Estero. El tráfico estaría vinculado al secuestro de 425 kilos de cocaína en una gomería de General Mosconi.
La droga estaba en una maquinaria que era importada y exportada reiteradas veces entre ambos países. El operativo para descubrirlo.
Los operativos fueron realizados en el río Bermejo y permitieron desarticular intentos de narcotráfico y contrabando. La droga tenía la marca del Delfín, según mostró el personal de Gendarmería.
El Círculo Médico anunció que “ingresó un pago parcial de la duda” que mantiene la obra social, por lo que suspendieron el corte de servicios prevista para este miércoles aunque mantendrán el estado de alerta.
El indicador acumula 19,5 por ciento de suba en el año. El dólar trepó 7 por ciento la última semana de julio y las consultoras descontaban el impacto en precios.
El gerente del Hospital detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.